La Justicia da la razón a Ayuso en otras 2 sentencias por las muertes en las residencias durante el Covid
Ya son mas de 60 las sentencias que avalan la gestión de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado otras dos nuevas sentencias favorables de la sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la atención en dos residencias durante el Covid. En una, se ha condenado en costas al denunciante.
En la primera sentencia, el TSJM expone que «la residencia adoptó las medidas pertinentes de aislamiento, diagnóstico y tratamiento». En la segunda, el mismo tribunal asegura «que no se produjo ni una falta de atención ni un abandono terapéutico al paciente, que se le dispensó un tratamiento adecuado conforme a la praxis que se estaba instaurando en otros hospitales».
Con estas son ya más de 60 las sentencias que avalan la gestión de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. La última se conoció hace tan sólo una semana, el 4 de marzo. Correspondía a un Juzgado de Collado Villalba (en Madrid) que ha cerrado la investigación sobre el fallecimiento de un anciano en una residencia durante la crisis del COVID-19.
En su resolución, la juez argumenta que este «trágico desenlace» no se debió a una actuación negligente del personal sanitario ni a los protocolos que bloquearon su traslado a un hospital.
Según el auto de la juez, no había fundamentos para mantener abierta la causa penal contra los tres cargos aforados señalados en la querella: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y los ex consejeros Enrique Ruiz Escudero y Enrique López.
En febrero se conoció otro fallo más. El Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid dictó un auto de sobreseimiento en relación con la denuncia presentada por Marea de Residencias sobre el fallecimiento de seis residentes durante la pandemia de Covid-19 en la Residencia de Mayores Adolfo Suárez en la capital.
En ese entonces, el auto judicial destacaba que la residencia cumplió con los protocolos vigentes. Según el informe del médico forense citado en la resolución, «no se incurrió en ningún tipo de negligencia» en los fallecimientos investigados. El documento judicial contextualiza la situación recordando las «excepcionales y desgarradoras circunstancias» que se vivieron durante la primera ola de la pandemia, cuando «los hospitales estaban saturados» y «no se sabía cómo curar la enfermedad».
Tal como ha destacado recientemente Ayuso, la izquierda está atacando a los profesionales de las residencias que hicieron todo lo que pudieron y, en cambio, no se preocupa por los fallecidos en otras comunidades autónomas donde gobierna el PSOE o partidos nacionalistas e independentistas.
Lo último en España
-
La enmienda de un eurodiputado de Compromís extiende al Gobierno responsabilidades ante la DANA
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Ridículo épico de TVE: llaman a la falsa médico y admite no ser sanitaria porque es ¡liberada sindical!
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Ir al cine gratis es posible si estás en Madrid: el secreto que nadie conoce
Últimas noticias
-
La enmienda de un eurodiputado de Compromís extiende al Gobierno responsabilidades ante la DANA
-
Alonso y Sainz dan rienda suelta a la ilusión en Brasil
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
El Govern de Prohens abre negociaciones formales con Vox y PSOE para el techo de gasto y Presupuestos
-
Rivales y amigos: Alcaraz y Sinner entrenan juntos y disputan un ‘partido’ antes de las ATP Finals