La Justicia da la razón a Ayuso en otras 2 sentencias por las muertes en las residencias durante el Covid
Ya son mas de 60 las sentencias que avalan la gestión de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado otras dos nuevas sentencias favorables de la sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la atención en dos residencias durante el Covid. En una, se ha condenado en costas al denunciante.
En la primera sentencia, el TSJM expone que «la residencia adoptó las medidas pertinentes de aislamiento, diagnóstico y tratamiento». En la segunda, el mismo tribunal asegura «que no se produjo ni una falta de atención ni un abandono terapéutico al paciente, que se le dispensó un tratamiento adecuado conforme a la praxis que se estaba instaurando en otros hospitales».
Con estas son ya más de 60 las sentencias que avalan la gestión de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. La última se conoció hace tan sólo una semana, el 4 de marzo. Correspondía a un Juzgado de Collado Villalba (en Madrid) que ha cerrado la investigación sobre el fallecimiento de un anciano en una residencia durante la crisis del COVID-19.
En su resolución, la juez argumenta que este «trágico desenlace» no se debió a una actuación negligente del personal sanitario ni a los protocolos que bloquearon su traslado a un hospital.
Según el auto de la juez, no había fundamentos para mantener abierta la causa penal contra los tres cargos aforados señalados en la querella: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y los ex consejeros Enrique Ruiz Escudero y Enrique López.
En febrero se conoció otro fallo más. El Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid dictó un auto de sobreseimiento en relación con la denuncia presentada por Marea de Residencias sobre el fallecimiento de seis residentes durante la pandemia de Covid-19 en la Residencia de Mayores Adolfo Suárez en la capital.
En ese entonces, el auto judicial destacaba que la residencia cumplió con los protocolos vigentes. Según el informe del médico forense citado en la resolución, «no se incurrió en ningún tipo de negligencia» en los fallecimientos investigados. El documento judicial contextualiza la situación recordando las «excepcionales y desgarradoras circunstancias» que se vivieron durante la primera ola de la pandemia, cuando «los hospitales estaban saturados» y «no se sabía cómo curar la enfermedad».
Tal como ha destacado recientemente Ayuso, la izquierda está atacando a los profesionales de las residencias que hicieron todo lo que pudieron y, en cambio, no se preocupa por los fallecidos en otras comunidades autónomas donde gobierna el PSOE o partidos nacionalistas e independentistas.
Lo último en España
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La empresa que cobraba a los alumnos de Begoña Gómez cierra su concurso de acreedores sin pagar sus deudas
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros