Montero se queda sola: la líder madrileña de Podemos evita respaldarla y Más Madrid le pide rectificar
Varias voces dentro de Podemos y afines se han abierto a reformar esa ley a lo que la ministra de Igualdad se niega
La ministra Irene Montero acusa a los jueces de prevaricar: «Están incumpliendo la ley por machismo»
Montero les llama «machistas» pero varios jueces que rebajan penas por el ‘sólo sí es sí’ son mujeres
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, ha evitado reproducir el argumentario de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para defender sin ambages su ley del sólo sí es sí, a pesar de que esté rebajando las penas a agresores sexuales. Ni jueces «machistas» ni puerta cerrada a modificar la ley como ha sostenido Montero, por el contrario, Jacinto ha evitado descalificar a los jueces y se ha abierto a esa eventual modificación de la legislación una vez se conozca la opinión tanto del Tribunal Supremo como de la Fiscalía.
«Creo que hay que esperar a ver cómo interpreta la situación el Tribunal Supremo y la Fiscalía», ha manifestado hasta en cinco ocasiones en declaraciones este jueves a los medios de comunicación en el Parlamento Autonómico.
Pero la de Jacinto no ha sido la única voz dentro de Podemos que se ha desmarcado de la huida hacia adelante emprendida por Montero y su Ministerio de Igualdad. El vicepresidente de las Islas Baleares, Juan Pedro Yllanes, ha tildado de «temerario» llamar «machistas» a los jueces, como ha hecho la ministra y ha recordado que estos «tienen la obligación estricta de aplicar la ley penal más favorable» y, por tanto, están realizando su trabajo.
Por su parte, la ex diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Clara Serra ha afirmado que lo sucedido con la ley del sólo sí es sí es «fruto de la improvisación, las prisas y la falta de escucha de los informes de expertos, que siempre, aunque vinieran de la judicatura progresista, se han calificado como machistas por parte del Ministerio».
Esto, que no es lo que se pretendía, es el resultado de la improvisación, las prisas y la falta de escucha de los informes expertos, que siempre, aunque vinieran de la judicatura progresista, se han calificado como machistas por parte del Ministerio.
— Clara Serra Sánchez (@Clara_Serra_) November 16, 2022
«Es bastante sencillo. Cuando tu haces una ley con una intención y ves que los efectos no son los que esperabas, habrá que cambiar la ley porque se ha encontrado que se ha abierto una puerta que no se debería abrir. Hay que ser capaces de rectificar y de cambiar», ha señalado.
De esta forma, Irene Montero se encuentra cada vez más sola en su defensa de la ley del sólo sí es sí que en los últimos días ha provocado un aluvión de revisiones de condenas a agresores sexuales, porque la nueva legislación elimina el delito de abuso sexual del Código Penal y todo pasa a ser una agresión sexual, por lo que han cambiado las horquillas de las penas.
De acuerdo con algunos juristas, el error «de bulto» que ha cometido el legislador en esta ley ha sido olvidarse de «incluir la habitual Disposición Transitoria que limite los casos de posible revisión de condenas».
Lo último en España
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Mompó desmiente que Miguel Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en «pisos altos» en la DANA
-
Bonos Consume Lanzarote 2025: qué son, requisitos, precio y por qué se han agotado en 10 minutos
-
La Audiencia Nacional libera a un narco de la Mocro Maffia por un error judicial
Últimas noticias
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien