La ingeniosa idea del Ayuntamiento de Madrid para sobrevivir al verano en la capital
El Ayuntamiento de Madrid prepara la ciudad para el verano más duro con esta ingeniosa idea
Las universidades que impulsan la educación superior en la Comunidad de Madrid
Es tamaño XXL y el helado más grande todo Madrid: está en la heladería más antigua de la capital
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado una ingeniosa idea para sobrevivir al verano en la capital y lo hace de la mano de una serie de elementos que son fundamentales. Habrá llegado lo peor de un verano en la capital de España que tiene en las altas temperaturas su peor pesadilla. Especialmente para todos aquellos que no soportan ese calor y quieren disfrutar de unas actividades al aire libre que son fundamentales en esta época del año, toca estar muy pendiente de lo que está por llegar.
Madrid se prepara para esos días en los que se superarán los 40º y lo hace de tal forma que debemos prepararnos para lo peor. Un cambio de tiempo que es inevitable. En verano la norma dice que debe hacer calor, por mucho que nos queramos esconder de él, habrá llegado el momento de empezar a pensar que es inevitable dejarlo a un lado, si no todo lo contrario. Afrontamos una serie de cambios que debemos empezar a tener en cuenta y que quizás acaben siendo fundamentales. Una situación cambiante que gracias a los responsables del Ayuntamiento podremos afrontar si nos pilla una ola de calor fuera de casa.
Madrid tiene una idea para luchar contra el verano
La ciudad se prepara para hacer frente a unas altas temperaturas que son una realidad en estos días que vivimos. Son momentos de grandes cambios que llegan casi sin avisar y que pueden acabar marcando una diferencia más que destacada. Las altas temperaturas de días anteriores pueden golpearnos de lleno si nos fijamos en lo que tenemos por delante.
Sin duda alguna vivimos unos cambios que son claves y que quizás hasta ahora nunca hubiéramos imaginado. Esas escapadas al aire libre se han convertido en una dura realidad que nos ha acompañado en estos días pasados, pero ahora, con la alerta por altas temperaturas en marcha, será complicado hacer realidad aquello que deseamos.
Escapar un poco del calor acabará siendo posible con la ayuda de algunos elementos que van de la mano y que pueden acabar siendo los que marquen una diferencia importante. Sin duda alguna estaremos ante una alegría indescriptible, lo que nos depara la gran novedad del Ayuntamiento de Madrid. Lo que está por llegar puede acabar siendo un marcado cambio de rumbo que quizás nos acabe afectando de una manera nunca vista.
Esta es la ingeniosa idea del Ayuntamiento de Madrid
📢El Ayuntamiento de #Madrid instalará 60 nuevas fuentes de agua para beber en 16 distritos, que se suman a las 2.197 con las que cuenta la capital
☑El delegado @bcarabante ha visitado una de las nuevas ubicaciones en el Distrito de Chamartín
👉https://t.co/Ln0nkwv7Gq pic.twitter.com/iuLXjKTUUt
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) July 9, 2024
Desde el Ayuntamiento de Madrid se explica que: «Las fuentes de agua para beber son elementos del espacio público muy demandados por la ciudadanía y, por ello, el Ayuntamiento de Madrid está realizando un esfuerzo notable para aumentar su número en las calles de la capital. En esta línea, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado esta mañana que el Consistorio ha comenzado la instalación de un total de 60 nuevas fuentes que se suman a las 2.197 ya existentes en la ciudad. Carabante, que ha estado acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, ha realizado este anuncio en el parque situado en la calle del Padre Claret, número 4, una de las ubicaciones escogidas».
Además de estas fuentes, la capital cuenta con una aplicación que permite localizar la fuente más cercana, algo de lo más útil: «El Ayuntamiento, a través de la aplicación Madrid Móvil -descargable en Play Store (Android) o App Store (iPhone)- pone a disposición de los ciudadanos una funcionalidad en la que se muestra la situación de las fuentes de agua para beber en la ciudad, indicando la localización de la más cercana, si se encuentra en servicio, así como el recorrido para llegar hasta ella y añade una pequeña reseña histórica en caso de ser considerada como patrimonio histórico.También se pueden conocer los datos de las fuentes de agua para beber a través del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento. La información se actualiza diariamente desde la aplicación Mint (Madrid Inteligente) y a través de ella se pueden visualizar todas las fuentes de agua para beber de la capital».
Madrid se pone por delante de muchas ciudades que pese al calor que hay en ellas, no parece que tengan en cuenta determinadas medidas para poder hacer frente a él. Con una mínima inversión se puede conseguir algo que puede acabar siendo una realidad de lo más necesaria en estos tiempos que corren.
Temas:
- Verano
Lo último en España
-
Alberto Rodríguez, el rastas de Podemos, reclama 134.000 € al Congreso por haberle echado del escaño
-
Mutua Madrileña y los psicólogos de Valencia ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA
-
Guardias civiles contra las cesiones de Sánchez a las policías autonómicas: «Desmantelan la seguridad»
-
Detenido un argelino por el robo del bolso de una mujer en Benidorm con 4.800 € en efectivo
-
Sánchez promete a Junts el control de fronteras, la gestión del NIE y la expulsión de extranjeros
Últimas noticias
-
Alberto Rodríguez, el rastas de Podemos, reclama 134.000 € al Congreso por haberle echado del escaño
-
Messi abre la puerta a volver a Barcelona: «No puedo dejar el fútbol sin jugar en el nuevo Camp Nou»
-
La Copa de Ferran Torres
-
Una soltera de ‘First Dates’ critica sin piedad a su cita: «Podría ser mi madre»
-
Encuentran muerto y tiroteado a un campeón de culturismo en un bar: hay varias hipótesis abiertas