Un informe mundial pone a Madrid como la ciudad con mejor calidad de vida por su sanidad y seguridad
Ayuso impulsa a Madrid: entra en el top 10 de ciudades más atractivas del mundo para invertir
Consulte aquí el ranking completo
Mori Memorial Foundation es la fundación japonesa más importante de evaluación de ciudades globales. Acaba de ofrecer su nuevo ranking anual y Madrid ha subido en el índice Global Power City (GPCI) hasta la primera posición en el apartado Livability, es decir, habitabilidad y calidad de vida por sus servicios de Sanidad, Educación y Seguridad, entre otros.
La capital ha pasado en el cómputo global del puesto 13 al puesto 9, adelantando a Hong Kong, Shanghai, Sidney y Los Ángeles. Se tienen en cuenta aspectos como las inversiones, las empresas y el talento. Las posiciones en el índice de 2021 han quedado en este orden: Londres, Nueva York, Tokio, París, Singapur, Amsterdam, Berlín, Seúl, Madrid y Shanghai.
El GPCI es el indicador más valorado por las multinacionales en los procesos para seleccionar la ubicación de sus nuevas sedes y centros de investigación. Desde 2008, este índice analiza 48 ciudades en total de los cinco continentes analizando 70 parámetros de las siguientes categorías: entorno económico, investigación y desarrollo, interacción cultural, calidad de vida, sostenibilidad, y accesibilidad. Este año, la mejor puntuación de la capital de España ha sido, como se ha mencionado, el capítulo de calidad de vida, con un primera posición. No obstante, también ha logrado guarismos muy positivos en interacción cultural (posición 11º) y accesibilidad, donde se ha quedado en el puesto 14.
De esta forma, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han superado a grandes centros de negocio mundiales como Shanghái, Hong Kong, Sidney o incluso Los Angeles. En el plano europeo, Madrid queda en quinto lugar sólo por detrás de Londres, París, Ámsterdam y Berlín.
Desde la Comunidad de Madrid, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty (PP), ha destacado que este prestigioso informe ha resaltado la gestión de la pandemia de la región de Madrid y su impacto en la economía. “Este índice nos va a ayudar a atraer muchas más inversiones de todo el mundo a Madrid. Madrid atrae porque aquí hay talento, en un marco de libertad económica y con menos impuestos».
En este mismo contexto, el consejero de Ayuso ha subrayado que “estos buenos resultados han sido posibles gracias a la política decidida de la presidenta para mantener Madrid abierto, sabiendo compaginar las medidas sanitarias con la apertura de la actividad económica”.
Comparativa con Barcelona
Por su parte, Barcelona obtiene unas notas mucho peores. Tras la llegada de Ada Colau a la Alcaldía y con el independentismo más radical en los despachos de la Generalitat, la Ciudad Condal desapareció del top 20 de mejores ciudades. Este año se produce una tímida mejora pero queda lejos de Madrid.
Barcelona ha entrado por los pelos entre las mejores 20 ciudades por competitividad a escala mundial en ese informe elaborado por la Mori Memorial Foundation con la participación de universidades y think thanks desde 2008.
La ciudad catalana consigue la posición número 18 a nivel mundial y la séptima europea. De esta forma, Barcelona sube tres posiciones en el ranking global y dos en el europeo. Se coloca a la altura de otras ciudades como Viena, Toronto, Zúrich, Boston, Ginebra y Milán. La villa catalana es tercera a nivel mundial en la categoría de habitabilidad, la decimocuarta en interacción cultural, la decimosexta en accesibilidad, la vigésimo sexta en medio ambiente, la vigésimo novena en economía y la trigésimo cuarta en I+D.
Aunque los resultados no son tan positivos como los de Madrid, el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni (PCS), ha celebrado los datos. Demuestra, que «continúa siendo una ciudad líder a nivel económico y a nivel de negocios en todo el mundo». «Demuestra que estamos trabajando en la dirección correcta para genera más oportunidades y más empleas, y que debemos seguir destinando esfuerzos en hacer que la ciudad aún sea más competitiva para que lleguen nuevas inversiones y para captar y atraer talento global», ha proclamado.
Lo último en España
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
Últimas noticias
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
El Gran Premio de Madrid agota su primera remesa de entradas en dos minutos
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos