El Gobierno de Ayuso viaja a Bruselas con 10 asociaciones para dar voz a las víctimas del terrorismo
El consejero de Justicia viajará a la capital belga los próximos 29 y 30 de noviembre
Ayuso hará un acto para condecorar a víctimas del terrorismo mientras Sánchez las premia por correo
Ayuso ejercerá la acción popular en casos de enaltecimiento y humillación a las víctimas del terrorismo
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, representado por su consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, viajará los próximos 29 y 30 de noviembre a Bruselas para «dar voz» a las víctimas del terrorismo en las instituciones de la Unión Europea. Según han adelantado a OKDIARIO fuentes de la consejería, además de López, se trasladarán a la capital belga una decena de asociaciones de víctimas del terrorismo, así como expertos en la materia para participar en unas jornadas dedicadas al terrorismo.
El primer día del viaje, López mantendrá una serie de encuentros institucionales con diferentes personalidades europeas para «trasladarles la problemática y las características de la justicia madrileña y española en el ámbito del terrorismo».
Pero el «plato fuerte» vendrá al día siguiente, cuando se van a celebrar dos mesas redondas donde participarán los presidentes de todas las asociaciones de víctimas, entre ellos, Maite Araluce de la AVT o Daniel Portero, de Dignidad y Justicia. Una de estas mesas estará moderada por el eurodiputado Javier Zarzalejos.
Además, el Gobierno madrileño va a hacer entrega de las conclusiones del I Congreso Internacional de Víctimas del terrorismo que se celebró en la región capitalina el pasado mes de junio a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
La intención del Ejecutivo es poder hacer entrega de este documento en mano a la presidenta, algo que, según han afirmado a este periódico fuentes de la consejería, están gestionando, aunque, en todo caso, las conclusiones del Congreso serán elevadas al Parlamento Europeo.
«La primera responsabilidad de una nación con sus víctimas es garantizar la derrota total del terrorismo. Eso incluye su derrota política y la restitución de las víctimas. Y esa es la función de este congreso: honrar a las víctimas del terrorismo y garantizar su memoria para el futuro», señaló en ese foro la presidenta Díaz Ayuso.
Por su parte, López afirmó que «todo lo que suponga estudiar y poner de manifiesto la lacra del terrorismo es positivo para una sociedad que no puede olvidar nunca lo que han aportado las víctimas de terrorismo».
El terrorismo amenaza a las democracias liberales.
Narcodictaduras, el yihadismo, ETA… No son cosa del pasado, hoy siguen amenazando la libertad y nuestra convivencia.
Por la dignidad de las víctimas y las de una nación entera, celebramos este I Congreso. pic.twitter.com/BiJ7H6j3PM
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 15, 2022
Lo último en España
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
Ana Alós (PP): «Pilar Alegría fue premiada por ocultar la orgía de Ábalos»
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
Últimas noticias
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés
-
Resultado Leganés – Barcelona: resumen y goles del partido de la Liga hoy