Madrid
Fiestas de Moralzarzal

Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos

El mes de septiembre está marcado en rojo en el calendario de Moralzarzal ya que es el mes en el que se celebran sus fiestas. Del 18 al 23 se conmemoran las Fiestas Patronales en honor a San Miguel y la Virgen del Rosario de las que ya se ha dado a conocer todo el programa con actividades, corridas de toros, encierros y conciertos y de las que te contamos todo a continuación.

Desde el pregón en la Plaza de la Constitución hasta la procesión de la Virgen del Rosario hay algo para todos. Música, encierros, feria taurina, planes para los más pequeños y noches que se alargan con orquestas y carpas. No es casual que muchos digan que son las mejores fiestas de la Sierra. Son unas fiestas patronales sí, pero también mucha vida. Y este año, además, el programa viene con novedades pensadas para que nadie se quede fuera: transportes seguros para jóvenes, medidas de accesibilidad, horarios adaptados para personas sensibles al ruido y una programación cuidada al detalle. Conozcamos entonces a continuación, toda la información sobre las Fiestas de Moralzarzal 2025.

Qué días son las Fiestas de Moralzarzal

Las fiestas arrancan el jueves 18 de septiembre y se alargan hasta el martes 23, con seis días de actividades repartidas por todo el municipio. Son fechas señaladas en el calendario local, dedicadas a los patronos de Moralzarzal, pero con un enfoque que va mucho más allá de lo religioso. Aquí lo importante es que todo el mundo encuentre su sitio, ya sea en un encierro, en un tributo musical o viendo a los niños saltar en los castillos hinchables.

Cartel de las Fiestas de Moralzarzal.

El cartel de este año lo firma Leticia Labrador, una diseñadora de la propia localidad, y eso dice mucho del espíritu que se respira: unas fiestas hechas por y para los vecinos, aunque todos son bienvenidos.

Dónde son las Fiestas de Moralzarzal y cómo llegar

Aunque el corazón de las fiestas late en la Plaza de la Constitución, los distintos escenarios están repartidos por todo el casco urbano. La carpa principal se sitúa en la Avenida Salvador Sánchez Frascuelo, la música joven se concentra en Vía del Berrocal, y el ferial se despliega en esa misma zona con atracciones y puestos desde la tarde hasta la noche. Por su parte, los actos taurinos se celebran en la Plaza de Toros Cubierta, que este año cumple nada menos que 20 años.

Si vienes desde Madrid, llegar no tiene misterio: la A-6 te deja en la puerta en menos de 45 minutos (salida 39), y también puedes tomar un autobús desde Moncloa (líneas 672 y 876). Además, el Ayuntamiento ha previsto un servicio nocturno especial para chicos y chicas de entre 13 y 17 años, las noches del viernes y sábado, con seguimiento personalizado a cargo de Protección Civil. Para aparcar, lo mejor es dirigirse a la parcela junto al colegio Leonardo da Vinci o a la finca situada detrás del Mercadona. Y si prefieres olvidarte del coche, no te preocupes: el ambiente se disfruta mejor caminando.

Programación completa

El programa de este año está pensado para todos. Las mañanas arrancan con las clásicas dianas: El Desfase (viernes 19), J. Brillantes (sábado 20), Los Dikis (domingo 21) y Cubalibre (lunes 22). A partir de ahí, las actividades se suceden sin pausa: encierros tradicionales, feria taurina, espectáculos familiares y música por todas partes. El ferial, instalado en la calle Vía del Berrocal, abrirá cada tarde-noche desde el 18 al 23 de septiembre. Los más pequeños tienen una agenda paralela con circo, castillos hinchables, pasacalles con gigantes y cabezudos, encierros infantiles y Cantajuegos. No falta tampoco el espacio para la juventud, con carpa joven, sesiones disco light y conciertos específicos para ese público.

La feria taurina, uno de los platos fuertes, se celebrará del 19 al 22 con novilladas a las 18:30 en la Plaza de Toros Cubierta, que este año cumple 20 años. El XXIX Trofeo Frascuelo de Plata estará en juego, y se podrá seguir cada tarde desde una pantalla gigante instalada para mejorar la visibilidad y la seguridad. También hay una vertiente educativa, con talleres de toreo de salón y recortes organizados por la Asociación Taurina local. Las entradas son asequibles (desde 5 €), y los menores de 14 años acceden gratis a los festejos.

Conciertos de las Fiestas de Moralzarzal 2025

La música será protagonista cada noche con una combinación entre orquestas, tributos y conciertos temáticos. El jueves 18 abre la programación la Orquesta Panorama, a las 22:00 horas en la calle Vía del Berrocal, con un espectáculo que recorre los grandes éxitos del pop, el rock y los clásicos bailables. El viernes 19, doble cita musical en la carpa: a las 21:30 horas, La Otra Oreja ofrecerá un homenaje a La Oreja de Van Gogh, y a las 23:30 horas, la Orquesta Dier pondrá ritmo a la noche. El sábado 20 se repite el horario con Fuente de Energía (tributo a Estopa) a las 21:30 horas y la Orquesta Anaconda a las 23:30 horas, ambas en el mismo espacio.

El domingo 21, el flamenco pop de Borja Rodríguez pondrá acento andaluz a las fiestas a partir de las 21:00 horas, mientras que el lunes 22 serán los mariachis Veracruz quienes cierren la parte musical, también a las 21:00 horas. Además, la Carpa Joven ofrecerá sesiones extra de música los días 18, 19 y 20 a partir de las 23:00 horas, con versiones disco light para público adolescente desde las 21:00 horas. En paralelo, la calle Huerta se convierte cada día, desde las 13:00 hasta las 2:00 horas, en punto neurálgico con ambiente constante, música y mucha vida. En definitiva, un cartel musical pensado para todos los gustos y todas las edades.