El familiar de un fallecido por Covid acusa a Más Madrid de usar políticamente a los muertos en residencias
En la carta, Raúl acusa a Más Madrid de ser unos "mercenarios y una secta" por querer "arañar votos con los muertos"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha leído este jueves en el Pleno de la Asamblea la carta de una persona que perdió a su padre durante la pandemia del Covid en una residencia en la que acusa a Más Madrid de ser unos «mercenarios» y «una secta.»
«Escribo aquí para intentar hacer llegar a oídos de la presidenta o de quien corresponda que exijan a la portavoz del Grupo Parlamentario Más Madrid, Manuela Bergerot, que descuenten a mi padre la próxima vez que dé cifras de los fallecidos porque él murió a los 91 años en una residencia perfectamente asistido y en paz».
El autor de la misiva, identificado por Ayuso como Raúl, dice que se le parte el alma cada vez que «esta partida de mercenarios» convierte «la memoria de su padre, fallecido por Covid, en un número, uno más entre tantos por motivos espurios y meramente electorales buscando arañar un puñado de votos».
«No se puede ser más vil y miserable, porque no quiero que el recuerdo de un buen hombre y mejor padre, esposo y abuelo, justo y entrañable, sea mancillado por una secta carente de moralidad ética», prosigue el texto en el que Raúl pide ayuda porque su padre ya no se puede defender.
Ayuso ha señalado que esta carta, en la que el autor dice que no tiene problema alguno para hacer pública su identidad, fue recibida en el formulario de atención al ciudadano. Por último, la líder regional ha advertido a la bancada de Más Madrid que el trato de las residencias «les va a dejar eternamente en la oposición por ser como son».
Esta lectura en la Asamblea de Madrid ha provocado las críticas de las bancadas del PSOE y de Más Madrid mientras que el Grupo Parlamentario Popular se ha puesto en pie para aplaudir a la presidenta.
El Tribunal Supremo ya archivó este verano una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por las muertes en residencias de ancianos durante la pandemia, en plena ofensiva del PSOE y Más Madrid contra la líder del PP de Madrid por su gestión durante la crisis sanitaria. Se trata de la segunda denuncia que tumba el Supremo y la 22ª que se ha archivado contra la dirigente popular por las muertes de 7.291 personas en residencias durante los peores meses de la Covid-19.
El Alto Tribunal investigaba una denuncia particular que acusa a la presidenta de supuestos delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro, derecho a tratamiento médico y delito de prevaricación con la agravante de premeditación.
El Supremo señala que la denuncia no precisa «qué concretos fallecimientos pueden atribuirse a qué concretas medidas». «En todas las Comunidades Autónomas se registraron unos elevados índices de mortalidad en personas de edad avanzada y en personas que vivían en estas residencias debido al Covid», razona el escrito del tribunal.
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025