El castillo de Coracera, el mejor plan medieval si vives en Madrid
Pueblos cerca de Madrid para pasar el día
5 escapadas para evadirte cerca de Madrid
Pedraza, el pueblo segoviano con más encanto a hora y media de Madrid
Si este fin de semana te apetece hacer una excursión cerca de Madrid, puedes animarte a visitar el Castillo de Coracera, situado en San Martín de Valdeiglesias, a 75 kilómetros de distancia de la capital.
Una fortaleza del siglo XV que se encuentra en muy buen estado de conservación gracias a varias obras de rehabilitación que han tenido lugar desde mediados del siglo XX. Actualmente es propiedad de la Fundación Castillo de Coracera, fundada en el año 2003.
El por qué se llama Coracera es cuanto menos curioso. La palabra coracera como tal no existe. Todo ocurrió hace siglos, cuando, por un error en un documento, se escribió mal el apellido de uno de los dueños del castillo. En lugar de escribir Corcuera, se puso Coracera, y el castillo pasó a llamarse así.
Historia
Fue Álvaro de Luna quien ordenó la construcción del Castillo de Coracera en el siglo XV como su lugar de residencia. Además de Álvaro de Luna y sus herederos, otras personalidades históricas han utilizado la fortaleza, como la reina Isabel la Católica, que residió en ella cuando fue proclamada heredera de la Corona de Castilla.
En el siglo XIX pasó a manos del barón del Sacro Lirio. Durante la Guerra Civil acogió a la Legión Cóndor, y en el castillo planearon el bombardeo de Guernica.
Tras la misteriosa muerte del último propietario en el año 1985, el castillo se quedó sin propietario hasta que en 2003 el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias lo adquirió.
¿Cómo visitar el Castillo de Coracera?
Integrada en la puerta de la fortaleza se encuentra la Oficina de Turismo de San Martín de Valdeiglesias. Ahí se compran las entradas para ver la fortaleza. A la entrada, se puede leer en el muro la siguiente inscripción: «Creéis que esto son piedras. No es cierto, es un tesoro, es símbolo de un tiempo de glorias y valor, de un tiempo en que la honra valía más que el oro. Y que nadie la vida quería sin honor».
Los lugares que se visitan son la torre del homenaje, a la que se puede acceder hasta la parte superior para contemplar las vistas que ofrece del entorno, el patio de armas, la antigua capilla y la bodega. El precio de la entrada oscila entre 1 y 3 euros.
Sin lugar a dudas, es una de las visitas más interesantes que se pueden hacer desde Madrid. Un plan estupendo para pasar el día en familia.
Lo último en España
-
Feijóo lanza un plan de «calidad democrática» ante la «inacción» de Sánchez
-
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
-
La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
Últimas noticias
-
Confirmado por la Seguridad Social: podrás sumar 5 años extra de cotización si cumples esto
-
Mucho cuidado si te aparece esto en las uñas: todo el mundo lo ignora pero es peligroso
-
El gran apagón dispara un 36% la búsqueda de productos de supervivencia de segunda mano
-
Los nutricionistas lo han confirmado: éste es el mejor snack de Mercadona y no hay discusión
-
Nuevas ayudas para la compra de vivienda: hasta 10.800 € si cumples estos requisitos