Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
La Policía Municipal recomienda evitar los desplazamientos innecesarios por el eje Atocha–Colón
Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid
Madrid se prepara para acoger este domingo 12 de octubre de 2025 el Desfile Militar del Día de la Hispanidad, razón por la cual se prevén restricciones importantes de tráfico y movilidad, especialmente durante el desfile terrestre, que tendrá lugar de 12:00 a 13:30 horas. El desfile comenzará en la glorieta del Emperador Carlos V (Atocha), para avanzar por el Paseo del Prado, pasar frente a la Plaza de Cibeles y continuar por el Paseo de Recoletos hasta llegar a la Plaza de Colón.
La Tribuna Real estará instalada en la Plaza de Cánovas del Castillo, frente a la Fuente de Neptuno, un punto habitual desde donde los Reyes presiden el acto y pasan revista a las tropas. El tramo del Paseo del Prado y de Recoletos volverá a llenarse de público desde primeras horas del día, por lo que el Ayuntamiento aconseja acudir con suficiente antelación y por vías peatonales, especialmente a través de Hermosilla, Goya, Serrano, Génova, Alcalá y Atocha.
Restricción de tráfico en Madrid en el Día de la Hispanidad
El Día de la Fiesta Nacional de España conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Empezó a celebrarse oficialmente en 1918, bajo el reinado de Alfonso XIII, y finalmente se reguló en 1987 con la aprobación de la Ley 18/1987, que definió el 12 de octubre como el día en que España «inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos».
El domingo 12, Día de la Hispanidad, los cierres totales al tráfico se extenderán desde las 7:30 hasta las 14:00 horas aproximadamente en las siguientes vías:
- Plaza del Emperador Carlos V.
- Paseo del Prado.
- Plaza de Cánovas del Castillo.
- Plaza de Cibeles.
- Paseo de Recoletos.
- Plaza de Colón.
- Plaza de la Lealtad.
- Antonio Maura (desde Plaza de la Lealtad hasta Alfonso XII).
- Ruiz de Alarcón (desde Montalbán hasta Academia).
- Felipe IV (desde Paseo del Prado hasta Moreto).
- Alfonso XII (desde Paseo de la Infanta Isabel hasta Montalbán).
- San Germán (desde Paseo de la Castellana hasta Poeta Joan Maragall).
- Plaza de Murillo.
- Espalter.
Además, entre las 7:00 y las 15:00 horas, se prevén restricciones adicionales en:
- Santa María de la Cabeza, entre Glorieta de Carlos V y Batalla del Salado.
- Atocha, entre San Eugenio y Glorieta del Emperador Carlos V.
- Paseo de la Infanta Isabel, entre Glorieta de Carlos V y Alfonso XII.
- Avenida Ciudad de Barcelona, entre Infanta Isabel y Narciso Serra.
- Serrano, entre Armada Española y Marqués de Villamagna.
- Génova (dirección Colón).
- Lateral del Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala.
- Armada Española, Goya, Hermosilla y Ayala, en los tramos entre Paseo de la Castellana y Serrano.
- Paseo de la Castellana, entre Plaza de Colón y Plaza de Emilio Castelar.
Durante estas horas, el acceso y salida de vehículos en las zonas aledañas estará restringido, y no se permitirá estacionar en los tramos del recorrido ni en calles adyacentes.
Vías habilitadas
Pese a los cierres, el Ayuntamiento tratará de mantener operativos algunos accesos esenciales:
- El acceso a la estación de Atocha por Méndez Álvaro, con rutas alternativas de salida para los vehículos.
- El paso por la glorieta del monumento a las víctimas del 11M, permitiendo la conexión con Alfonso XII y la avenida Ciudad de Barcelona.
- El paso transversal desde General Martínez Campos hacia Serrano, así como el túnel que conecta la avenida Ciudad de Barcelona con Ronda de Atocha, en ambos sentidos.
- La Policía Municipal y los agentes de movilidad controlarán los desvíos y ayudarán a los conductores a encontrar itinerarios alternativos.
Transporte público:
El transporte público será la forma más rápida y segura de desplazarse por Madrid el 12 de octubre:
- Metro de Madrid: todas las líneas estarán operativas. Las estaciones más cercanas al recorrido son Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano y Colón.
- Autobuses EMT: muchas líneas sufrirán desvíos o limitaciones de recorrido. Entre las que circulan por la zona del desfile se encuentran las 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 21, 24, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 54, 57, 59, C1, C2, 74, 85, 102, 141, 146, 150, Exprés Aeropuerto, C03 y E1.
- Cercanías Renfe: las estaciones más próximas al evento serán Recoletos y Atocha, con refuerzos en las frecuencias habituales.
- BiciMad: el Ayuntamiento ha anunciado que se cerrarán temporalmente las estaciones más próximas al recorrido, entre las 7:00 y las 15:00 horas: 67 (Almadén), 69 (Puerta del Ángel Caído), 81 (Claudio Moyano), 86 (Cibeles), 94 (Recoletos), 104 (Castellana-Hermosilla) y 286 (Felipe IV-Prado).
Recomendaciones a los ciudadanos
La Policía Municipal recomienda no acceder en coche a las zonas del centro de Madrid durante toda la mañana debido a las restricciones de tráfico con motivo del desfile del Día de la Hispanidad. Se aconseja, además:
- Evitar los desplazamientos innecesarios por el eje Atocha–Colón.
- Consultar en tiempo real el estado del tráfico a través de Madrid 360, EMT Madrid o la app del Ayuntamiento.
- Llegar a pie o en transporte público si se desea asistir al desfile.
El Ayuntamiento de Madrid recuerda también que se reforzarán los servicios de limpieza y seguridad, y se desplegarán dispositivos sanitarios de emergencia a lo largo de todo el recorrido.
Lo último en España
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados