Ayuso reta a Sánchez: «Se lo digo mirándole a los ojos, el 4 de mayo nos vemos en las urnas”
Ayuso sobre el PSOE de Sánchez: «Es un refugio de golpistas, batasunos, okupas y bolivarianos»
Casado augura que la victoria de Ayuso será la clave para sacar a Sánchez de la Moncloa
Rocío Monasterio: «Ayuso y yo nos entendemos, Aguado dificultaba las cosas»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha retado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Se lo digo mirándole a los ojos, el 4 de mayo nos vemos en las urnas».
«Dado que Pedro Sánchez ha entrado más veces en campaña que yo misma, mostrando su obsesión por batallar personalmente conmigo, quiero decirle una cosa… se lo digo mirándole a los ojos: el 4 de mayo nos vemos en las urnas», han sido las palabras exactas de la presidenta a Sánchez.
Como ya hiciera el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en la presentación de la candidatura, Díaz Ayuso encara en clave nacional la cita electoral madrileña del próximo 4 de mayo.
Por otra parte, Ayuso ha avanzado que si gana las elecciones el próximo 4-M hará un Gobierno «más reducido» en el que le gustaría contar con su exconsejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz (Cs).
De este modo, la candidata del PP a los comicios madrileños hace un guiño a Vox, su potencial socio de Gobierno, que le exigía para aprobar los presupuestos disminuir el gasto político mediante la supresión de consejerías.
Al día siguiente de romper con Ciudadanos y disolver la Asamblea de Madrid, Díaz Ayuso expulsó del Ejecutivo a los consejeros ‘naranjas’, cuyas competencias asumieron los ‘populares’.
El Gobierno madrileño pasó de tener trece a siete consejeros, una importante reducción que, a tenor de sus manifestaciones de hoy en un desayuno informativo organizado por Europa Press, tiene intención de mantener si consigue seguir gobernando.
«Evidentemente, haría un Gobierno más reducido», ha señalado la presidenta, quien ha reconocido que «sinceramente» le gustaría contar en ese hipotético nuevo Ejecutivo con Marta Rivera de la Cruz.
«Tengo muy buena opinión de ella y por su forma de trabajar es una persona a tener cerca», ha afirmado la presidenta quien ha matizado que Rivera de la Cruz ha sido siempre una persona «muy leal a su partido».
Sin embargo, eso no sería un problema para Ayuso, quien ha adelantado que quiere que su Gobierno lo formen los mejores gestores, vengan de donde vengan, porque busca que su proyecto sea «la casa común del centro-derecha».
«Dentro de mi gobierno en el futuro pienso contar con personas de otros partidos por eso llevo a gente de otros partidos en mi lista», ha declarado.
En este sentido ha celebrado que el exportavoz de portavoz del Grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, haya decidido sumarse a su candidatura y ocupe el número cinco de su lista electoral.
Ayuso ha explicado que, en ningún caso, incluir a Cantó fue una imposición del PP Nacional, aunque ha precisado que sí le hubiera gustado anunciar primero el puesto que iba a ocupar sus consejeros en la lista electoral.
Enrique Ruiz Escudero y Enrique López ocupan el segundo y cuarto puesto de la candidatura, respectivamente, mientras que David Pérez, Enrique Ossorio, María Eugenia Carballedo, Javier Fernández-Lasquetty y Paloma Martín ocupan del seis a diez, por detrás de Cantó.
Iglesias, fuera de la Asamblea
Interrogada sobre el candidato de Podemos a las elecciones del 4-M, Pablo Iglesias, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que es posible que el exvicepresidente no llegue si quiera a ser diputado en la Asamblea de Madrid y que, por eso, «está tan nervioso».
«El proyecto de Pablo Iglesias ya no tiene cabida en Madrid y es posible que ni entre en la Asamblea», ha apostillado la presidenta, quien también ha puntualizado que Más Madrid «es lo mismo que Podemos» pero con «distintas marcas».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria