Ayuso: «El entorno político de ETA hoy decidirá en España cómo va a ser la vivienda de todos»
La presidenta ha avanzado que recurrirá la nueva ley si invade sus competencias autonómicas
Sánchez pacta con ERC y Bildu la Ley de Vivienda y les deja capitalizar el anuncio
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes que «el entorno político de ETA» vaya a ser el que «decida en España cómo va a ser la vivienda de todos», después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya pactado con Bildu y con ERC la Ley de Vivienda.
«Hay que ver con quién se está pactando y me parece sorprendente que se blanquee a Bildu hasta tener la capacidad de decidir sobre la vivienda de todos los españoles», ha lanzado la dirigente madrileña, quien también ha avanzado que recurrirá la nueva normativa en el caso de que invada sus competencias autonómicas.
«Desde luego que se recurrirá a los tribunales siempre que ataque, además, competencias de las comunidades autónomas. Pero es que, por otro lado, todo lo que sea intervenir va a ser llevar a España a la pobreza más absoluta. Yo tendré que hacer lo que corresponda en base a mis competencias, pero que, desde luego, no vamos a permitir empobrecer masivamente a toda España, que lo tengan claro», ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al acto de entrega de las ayudas a la acción social de la Fundación Mutua Madrileña.
Bildu y ERC han comunicado este viernes que han llegado a un acuerdo con PSOE y Podemos para cerrar la nueva Ley de Vivienda, que pondrá tope al precio de los alquileres y que llevaba atascada un año por los desacuerdos entre los socios del Ejecutivo.
Pese a ello, el sector inmobiliario estaba convencido de que la normativa se iba a aprobar antes de que se celebraran las elecciones generales para «captar votos» porque es una «medida muy populista y que funciona», apuntan diversas fuentes. Esta misma semana, Pedro Sánchez ordenó desbloquear el acuerdo para tener la normativa aprobada antes de las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo.
«Ni se puede intervenir Ferrovial, ni se puede decidir por cómo han de ser nuestras familias, ni cómo tenemos que pensar ni cómo tenemos que vivir, ni tampoco por la vivienda…Topar la vivienda, a señalar los supermercados, nos va a llevar a la ruina más absoluta. Y esto es lo único que va a hacer es disparar el precio de la vivienda», ha expuesto Isabel Díaz Ayuso.
«En todas las latitudes donde estos gobernantes que tenemos en La Moncloa han aplicado esas políticas, siempre ha acabado igual, de la misma manera: se controla la oferta, se disparan los precios y, desde luego, espantan a la empresa, porque la inseguridad jurídica y ese trato autoritario contra la propiedad privada lo único que hace es expulsar el capital», ha concluido.
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
50 mártires en el corazón de Castilla