Ayuso creará la compañía madrileña de ballet español en su firme apuesta por potenciar la danza
El Gobierno madrileño va a poner en marcha el Plan Integral de Danza
Ayuso pone en marcha un programa piloto de danza para difundir el «folclore» en alumnos de Primaria
Ayuso moviliza a las 11 comunidades del PP para contrarrestar la Ley Celaá en los colegios
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso va a poner en marcha la compañía de Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que tendrá sede permanente en los Teatros del Canal y en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Una creación que se enmarca dentro del Plan Integral de la Danza que va a implementar la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte el próximo año.
Según han explicado fuentes del departamento encabezado por Mariano de Paco, el Centro Coreógrafo Canal, dependiente de la consejería, abrirá una convocatoria pública de audiciones para crear la primera producción de esa compañía.
El estreno se hará en los Teatros del Canal, previsiblemente, antes de que culmine el primer semestre de 2024. La idea es que la compañía actúe en esos teatros en más ocasiones a lo largo del año, antes de que arranquen una gira nacional e internacional.
El objetivo de la creación de esta compañía de ballet es «impulsar el talento, dar a conocer los recursos existentes para el sector, fortalecer la industria cultural, la producción, distribución y exhibición de proyectos, promocionar la presencia nacional e internacional y generar colaboraciones entre las distintas administraciones».
Además, en esa misma línea, el Gobierno de Ayuso va a reforzar las enseñanzas artísticas y, como ejemplo de ello, ha diseñado un programa piloto de danza para «fomentar el conocimiento y la difusión del folclore y la cultura popular» así como «mejorar de la motricidad de los alumnos, la coordinación y ritmo, combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos y vocaciones en esta disciplina».
Se trata de una iniciativa que se implantará en 50 colegios sostenidos con fondos públicos -públicos y concertados, incluyendo colegios de Educación Especial- que se integra dentro del Plan Integral de Danza que ya anunció Díaz Ayuso en el Debate de Investidura, así como la creación de una nueva Dirección General de Enseñanzas Artísticas, una área encargada de coordinar todas las disciplinas y a todos los niveles, desde Primaria hasta la Universidad, pasando por las escuelas profesionales.
«La Comunidad de Madrid apuesta por ser una potencia de la danza española, flamenco y la música en español, ya que la región cuenta con los mejores conservatorios y centros creativos y al mismo tiempo, grandes festivales de flamenco de la región», afirman fuentes de la Consejería que aseguran que estos eventos «son un gran atractivo para el turismo, la promoción de la Comunidad de Madrid y de España y contará con un especial protagonismo dentro de la política cultural madrileña a lo largo de toda la legislatura».
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros