Ayuso ampliará el descuento del 50% del abono transporte a 2023 si Sánchez mantiene su ayuda
Las personas que no tendrán que pagar el abono transporte de Madrid a partir de esta fecha
El precio definitivo del abono transporte de Madrid: esto es lo que costará tras el descuento de Ayuso
Ayuso reclama a Sánchez un fondo para el transporte por la escalada de los precios energéticos
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso prorrogará la rebaja del 50% del abono transporte en 2023 si el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene la ayuda que ha hecho posible esta medida de septiembre a diciembre.
Fuentes de la Consejería de Transportes de la región han matizado a OKDIARIO las palabras del consejero de Economía, Javier Fernández-Lasquetty, que este martes adelantaba que esta rebaja, no continuaría en 2023. «El descuento del abono fue una medida temporal hasta el 31 de diciembre y acabará el 31 de diciembre», lanzaba.
Sin embargo, el departamento liderado por David Pérez ha confirmado a este periódico que ese descuento efectivamente terminará si el Ejecutivo socialista no continúa con su contribución -de septiembre a diciembre esa medida se está ejecutando con un 30% sufragado por Sánchez y un 20% por la Comunidad de Madrid-, pero que sí seguirá a lo largo de 2023 si el Gobierno Central decide por su parte mantener esas mismas condiciones.
Por el momento, el Gobierno de PSOE y Podemos no se ha manifestado sobre la prórroga de ese 30% mínimo de descuento en el transporte autonómico y local, habiendo sólo confirmado el de Cercanías y Media Distancia.
Por tanto, desde la Comunidad de Madrid mantienen que si el Gobierno se pronuncia al respecto antes del 31 de diciembre y alarga por su parte, Madrid también lo hará por la suya, pero si no es el caso, la ayuda terminará el último día del año, tal y como ha señalado este martes Lasquetty.
Por otra parte, el consejero de Economíade Ayuso ha avanzado que Madrid ya ha recibido la transferencia del Ejecutivo central de más de 120 millones de euros que ha sufragado el coste de esta reducción desde el pasado septiembre y que había tenido que adelantar la Comunidad de Madrid.
Además, Lasquetty ha indicado que los fondos recibidos del Ejecutivo central para pagar toda la reducción del abono representa casi el 10% del total que paga el Gobierno autonómico que «subvenciona cerca del 60% del coste real de cada viaje» y que, además, ha mantiene desde hace más de una década con las tarifas congeladas.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer