Madrid
Vivienda

El Ayuntamiento de Madrid sortea 378 viviendas en Madrid: fechas, requisitos, dónde están y quién puede acceder

Buscar un piso en España se ha vuelto algo casi imposible. Los precios suben, pero no a la par de los sueldos, al final, lo de encontrar algo asequible en Madrid parece una broma. Pero no todo está perdido. Desde el Ayuntamiento intentan aportar soluciones al problema del alquiler con nuevos sorteos de viviendas públicas que, al menos, permiten respirar un poco a quienes ya habían tirado la toalla.

Y conviene estar atentos ya que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha puesto fecha al próximo sorteo que se celebra este mes de octubre, y en el que se adjudicarán 378 viviendas en alquiler asequible, la mayoría en El Cañaveral, un barrio joven que no deja de crecer y donde cada año aparecen nuevos edificios, parques y colegios. Será el tercer sorteo del año y el octavo de la legislatura. Con él, el Ayuntamiento alcanzará las 2.047 viviendas adjudicadas desde que comenzó el mandato. Una cifra que, según fuentes municipales, refuerza la apuesta por ayudar a quienes más complicado lo tienen: jóvenes, familias con hijos pequeños y trabajadores que no llegan a pagar los alquileres del mercado libre

Cuándo es el sorteo

La fecha concreta de este nuevo sorteo de viviendas públicas en Madrid será esta misma semana: el jueves 24 de octubre. El acto se celebrará en la sede de la EMVS, pero también se podrá seguir en directo desde su web. Solo podrán participar los inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda, un listado que el Ayuntamiento utiliza para que todo el proceso sea limpio, transparente y en igualdad de condiciones.

Dónde están las viviendas que sortean en Madrid

El epicentro del nuevo sorteo está en El Cañaveral, dentro del distrito de Vicálvaro. Allí la EMVS tiene buena parte de sus promociones más recientes, como Cañaveral 5 y Cañaveral 12, con viviendas de obra nueva, sostenibles y con calificación energética alta. Es una zona pensada para crecer, con amplias avenidas, zonas verdes y servicios.

Algunas viviendas se reparten también por otros puntos de la ciudad, pero la mayoría están allí, en el sureste madrileño. En todos los casos se trata de alquileres asequibles, lo que implica que el inquilino no destine más del 30 % de sus ingresos al pago mensual.

Hoy, la EMVS gestiona ya cerca de 9.400 viviendas públicas, una cifra que sitúa a Madrid a la cabeza en número de pisos en régimen de alquiler asequible, según los datos del Observatorio de Vivienda y Suelo.

Requisitos

No basta con apuntarse al sorteo. Hay que cumplir una serie de requisitos concretos, y el primero tiene que ver con los ingresos. No se puede ganar más de 3,5 veces el IPREM, lo que equivale, más o menos, a 42.000 euros brutos al año en el caso de personas solas o parejas, y 44.300 euros si hablamos de familias con hasta cuatro miembros.

Además, no se puede ser propietario de ninguna vivienda ni tener derechos sobre otra en ningún punto del país. Tampoco quienes ya viven en un piso de la EMVS pueden volver a participar. Otro punto clave es el empadronamiento: se pide al menos un año en Madrid o haber trabajado en la ciudad durante los dos últimos años.

Quién puede acceder

El perfil de los adjudicatarios suele repetirse: jóvenes menores de 35 años y familias con hijos pequeños. En los últimos sorteos, la mayoría de las viviendas (nueve de cada diez) fueron para ellos. Buscan algo que parece muy simple, pero que hoy se ha vuelto un lujo: un alquiler estable y razonable que no se lleve la mitad del sueldo.

Las promociones de la EMVS suelen ofrecer viviendas nuevas, con buenas calidades, eficiencia energética y conexión directa con el transporte público. Pero más allá de lo material, lo que representa cada una de esas llaves es importante: una oportunidad real de quedarse en Madrid. De no tener que marcharse a las afueras ni seguir compartiendo piso a los treinta y tantos.

Además, los contratos son estables y los precios están regulados. Eso permite algo poco habitual en los tiempos que corren: planificar el futuro sin miedo a subidas anuales o a que el casero decida recuperar la vivienda.

Cuándo habrá más sorteos

El Ayuntamiento planea mantener este ritmo de adjudicaciones en los próximos meses. La EMVS tiene ya varias promociones en marcha y prepara nuevos sorteos. Entre las zonas que se perfilan como las siguientes figuran Valdebebas, San Fermín y Arroyo Fresno, donde podrían entregarse nuevas viviendas a lo largo de 2026.

Más allá de las cifras, el objetivo es consolidar un modelo de alquiler asequible y estable, con una red de vivienda pública sólida.

Para muchos madrileños, estar apuntados en el registro ya es tener un poco de esperanza. Y cada sorteo se vive como una nueva oportunidad, quizá pequeña, pero suficiente para imaginar otra vida: una con alquiler justo, sin sobresaltos y, sobre todo, sin tener que abandonar la ciudad donde han crecido.