Archivada la denuncia de la izquierda contra Almeida por no colocar la bandera LGTBI en el Ayuntamiento
Almeida proyectará la bandera arcoiris sobre la fachada del Ayuntamiento el Día del Orgullo Gay
Dos ediles del PP abandonan la presentación del Orgullo al oír que «Almeida no es el alcalde de todos»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, no incumplió la Ley al no colocar la bandera arcoíris en la fachada del Ayuntamiento de la capital con motivo del Orgullo LGTBI 2022, tal y como ha defendido la Fiscalía Provincial de Madrid al archivar la denuncia que los concejales de Recupera Madrid presentaron contra él en el mes de junio.
Los ex concejales de Manuela Carmena acusaron entonces a Almeida de incurrir en presuntos delitos de «odio, prevaricación administrativa o dejación de funciones». Sin embargo, el Ministerio Público rechaza tales acusaciones, señalando que la decisión del alcalde «no merece ningún reproche penal» al tiempo que subraya «la intensa actividad institucional desplegada por el propio Consistorio» durante esos mismos días «incluyendo el despliegue en las farolas próximas al edificio consistorial de pancartas de apoyo que contribuyeron a dar visibilidad a las fiestas del Orgullo».
Es por ello que en su decreto de archivo, la Fiscalía sostiene que «no se aprecia ninguna actitud discriminatoria» por parte de la Junta de Gobierno de Almeida. Tras la denuncia de los ex concejales de Carmena, la Fiscalía requirió un informe sobre estos hechos a la Brigada Provincial de Información que informó que durante las fechas que se celebraron las Fiestas del Orgullo 2022 se desplegaron pancartas con los colores de la bandera LGTBI+ en otras dependencias municipales, tales como la sede de Ronda de Toledo del Área de gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, así como en las Juntas de distrito de Villaverde, San Blas-Canillejas, Vicálvaro, Hortaleza, Latina, Villa de Vallecas, Retiro, Barajas y Ciudad Lineal.
Sentencia
Tanto en la Semana del Orgullo LGTBI 2022 como en años anteriores, el alcalde adoptó una solución salomónica para expresar el respaldo del Ayuntamiento a las celebraciones del Orgullo, acallar las criticas de la oposición y al tiempo evitar incumplir la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe colocar banderas que no sean oficiales y, entre otras actuaciones, proyectó los colores de la bandera del Orgullo en la fachada del Ayuntamiento y en la fuente de Cibeles.
Sin embargo esta decisión no fue suficiente para la izquierda y la portavoz de Recupera Madrid, Marta Higueras, decidió presentar la denuncia ante la Fiscalía argumentando que la ausencia de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento incumplía el mandato del Pleno de Cibeles que en mayo aprobó con los votos de los grupos de izquierda y Ciudadanos a partir de una proposición presentada por Más Madrid y transaccionada con el PSOE. PP y Vox votaron en contra.
Lo último en España
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 21 de octubre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Indignación del Villarreal con Tebas tras la cancelación del partido en Miami: «Es una falta de respeto»