El alcalde taurino de Galapagar manipula con datos falsos el referéndum para acabar con los toros
El Ayuntamiento dice que gasta 100.000 € en la feria taurina pero el contrato lo desmiente
El alcalde socialista de Galapagar cazado en los toros mientras prepara un referéndum para acabar con ellos
Bronca en el pueblo de José Tomás porque el alcalde socialista quiere dejar de financiar los toros
El Ayuntamiento de Galapagar, liderado por Alberto Gómez (PSOE), ha elegido una pregunta con un dato falso para el referéndum con el que intentar que acaben los toros en el municipio sufragados con dinero público. La consulta dice que la feria de toros en este municipio cuestan «más de 100.000 euros» pero el Portal de Contratación establece que cuestan sólo 55.800 euros.
«Los festejos taurinos de las fiestas patronales cuestan al Ayuntamiento más de 100.000 euros. ¿Desea que los festejos taurinos de Galapagar se financien con dinero público?», es la pregunta que se ha trasladado a todos los empadronados en Galapagar. Sin embargo, el enunciado recoge un dato irreal.
Fuentes municipales de la oposición, conocedoras de cómo funciona la adjudicación de la feria, explican que «ni de lejos se llega a los 100.000 euros aún incluyendo el coste de las tareas que asume el Ayuntamiento al margen de la empresa promotora de la feria».
«Viven en el total desconocimiento. Ni se han molestado en mirar exactamente cuánto cuesta la feria y cuánto dinero tiene como retorno a los negocios de Galapagar. Podemos dice que cuestan 100.000 euros y el alcalde lo da por bueno sin comprobarlo. Es una vergüenza. Sólo han celebrado este mandato la feria de 2019, pero ya se la encontraron totalmente organizada por el Gobierno municipal anterior», reprochan estas fuentes.
El Portal de Contratación del Estado recoge el contrato de la Junta de Gobierno de Galapagar con Taurosanclana SL por 55.800 euros formalizado en agosto de 2019 tras un concurso abierto a cualquier empresa. Por otra parte, el Consistorio se hace cargo de tareas menores como adecuar la plaza de toros y de otros detalles que, en cualquier caso, en suma ni se acercan a 100.000 euros.
Esta semana en Galapagar la noticia de OKDIARIO sobre la pillada del regidor en la corrida del torero José Tomás en Jaén ha corrido como la pólvora. Los vecinos se sorprenden de ese viaje a la citada ciudad andaluza, a tres horas y media en coche (363 km) ante la convocatoria de una consulta para ir en contra de la lidia de toros en su municipio.
Los socialistas gobiernan la localidad donde viven Pablo Iglesias e Irene Montero junto a Ciudadanos y Podemos. Precisamente, la edil morada local, Raquel Almendros, junto a Celia Martell, de IU, han sido quienes han requerido este referéndum no vinculante para presionar al Ayuntamiento para impedir en la práctica los festejos taurinos en las fiestas patronales.
José Tomás
«A los vecinos de Galapagar se les quiere robar su derecho de ir a los toros. Mientras tanto, el alcalde disfruta en Jaén de una tarde de toros con José Tomás junto con 10.000 personas tras tres años de ausencia», afearon fuentes del Partido Popular en declaraciones a OKDIARIO. Recuerdan que el citado matador, uno de los más famosos del mundo, es natural de Galapagar. Reprochan que en la cuna de ese torero se haya dado vía libre a Podemos para cargarse esta tradición.
También la Asociación Cultural Taurina de Galapagar se ha dirigido al regidor del PSOE: «Señor alcalde. Aprovechando su paso por los toros en Jaén, desde la Asociación le pedimos que haga lo mismo en su municipio. Deje de ser ninguneado por sus socios de Gobierno y defienda lo que sus vecinos quieren».
Lo último en España
- 
                            
                                
La Audiencia sólo cuelga 88 de las 347 páginas del informe de la UCO sobre Torres por un error informático
 - 
                            
                                
Mazón rechazó una propuesta de Feijóo de postergar su dimisión hasta este viernes: «Quiero irme ya»
 - 
                            
                                
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                            
                                
Ni Brodway ni West End: el primer musical de con magia del mundo llega a esta ciudad de España
 - 
                            
                                
Madrid lo ha confirmado y es oficial: el cambio en la tarjeta del Metro que afecta a estas personas
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026
 - 
                        
                            
Colas en Mercadona por el aceite de labios efecto ‘volumen’: aporta más brillo e hidratación que ningún otro labial
 - 
                        
                            
Por qué pita la afición del Atlético de Madrid el himno de la Champions League
 - 
                        
                            
Ni vinagre ni limón: el truco definitivo para quitar el olor a gato de una casa, avalado por expertos
 - 
                        
                            
La Audiencia sólo cuelga 88 de las 347 páginas del informe de la UCO sobre Torres por un error informático