El vicepresidente Aguado se opone a que la presidenta Ayuso recurra en los tribunales el cierre de Madrid
El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha rechazado este jueves que Isabel Díaz Ayuso recurra en los tribunales de Justicia el cierre de Madrid y otros nueve municipios de la región. El dirigente de Ciudadanos ha señalado que no dejará de defender que «la unidad, los acuerdos y el respeto a la Ley son el único camino para salir de esta crisis».
Desde su cuenta Twitter, ha esgrimido que «desde Ciudadanos llevamos meses pidiendo unos criterios claros y únicos en toda España para hacer frente a la pandemia. El Gobierno ha llegado tarde, pero al fin reconoce que es la única salida. Ahora toca colaborar más y pelearnos menos en ruedas de prensa o tribunales para salvar vidas». Este mismo jueves la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que el Gobierno regional «no está en rebeldía» por lo que acataran la orden emitida por el Ejecutivo central, sobre restricciones en municipios, pero ha avisado de que acudirán a los tribunales. «Cumpliremos las órdenes, no somos rebeldes independentistas, pero recurriremos a los tribunales», ha explicado en la Asamblea de Madrid
En otro tuit, el vicepresidente madrileño ha subrayado que «la búsqueda de consensos no es una opción, es una obligación moral en estos momentos». «La división cuesta vidas y empleos. No dejaré de defender que la unidad, los acuerdos y el respeto a la Ley son el único camino para salir de esta crisis», ha insistido.
El ‘número dos’ del Gobierno regional viene defendiendo que en este momento «se necesita la máxima coordinación y colaboración entre administraciones». Apuesta por «seguir trabajando juntos para derrotar al virus» porque «la unidad salva vidas».
Polémico «preacuerdo»
Frente a la clara oposición de Ayuso al Gobierno central por las medidas contra el coronavirus que conllevan el cierre de 10 municipios madrileños, Aguado defendía que había un preacuerdo con el Gobierno central en la tarde del martes. Este principio de entendimiento, dice, emanó de la Consejería de Sanidad (PP). Ante este escenario, el vicepresidente pedía que el borrador se ratificara en el Consejo Interterritorial. No obstante, a la postre la negociación saltó por los aires.
«Es la Consejería de Sanidad la que manda, aquí nadie interfiere en las decisiones que toma la Consejería porque son ellos los que mejor saben lo que procede en cada momento y, además, tiene encomendada la función de garantizar la salud de todos los madrileños. Todas las decisiones en materia sanitaria nacen en Sanidad y todas se proponen en Sanidad y nosotros lo que hacemos es validarla», afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
A pesar de que fuentes del entorno de Presidencia negasen que se hubiese llegado a un preacuerdo e indicasen que ambas administraciones sólo se habían comprometido a seguir negociando, Ignacio Aguado celebró «un paso importante en materia de coordinación, colaboración y unidad» para intentar hacer frente al virus, más allá de «rifirrafes». El vicepresidente esperaba que se cierre por completo el preacuerdo, porque de él dependen «las medidas y decisiones de las próximas semanas».
«Creo que es bueno que nos entendamos, que haya criterios homogéneos, que la Comunidad de Madrid sea capaz de transmitir la especialidad de nuestra realidad como región y que entre todos seamos capaces de aunar esfuerzos», afirmó.
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»