Los 4 concejales fieles a Carmena rompen con Rita Maestre y parten en dos a Más Madrid
Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas fundan 'Recupera Madrid'
Los concejales de Más Madrid afines a la ex alcaldesa Manuela Carmena rompen con Más Madrid, el partido dirigido por Íñigo Errejón y Rita Maestre, para fundar una nueva corrientes política bajo el nombre de ‘Recupera Madrid’. Se trata de Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas. Más Madrid queda de esta forma partido en dos en el Ayuntamiento de la capital de España.
Los cuatro lo han anunciado en una rueda de prensa celebrada este jueves en el Ayuntamiento de Madrid. Higueras, la que fuese primera teniente de alcalde con Carmena, ha explicado que se «separan» de Más Madrid para ser «fieles al proyecto original liderado por Manuela Carmena» en las últimas elecciones municipales de 2019 «más allá de estructuras de partido». Consideran que Más Madrid, sin la ex alcaldesa, ha perdido «credibilidad institucional» y «centralidad progresista», convirtiéndose en un «activismo minoritario».
«Sin Manuela (Carmena) y sin la credibilidad institucional de la gestión que hicimos los cuatro concejales, Más Madrid ha perdido la centralidad progresista. Se dirige a una parte del electorado, no a la mayoría de madrileños progresistas. Es una deriva peligrosa. Más Madrid ha vuelto a enero de 2015, lo que les lleva a un activismo minoritario», ha sostenido Luis Cueto.
José Manuel Calvo ha recalcado que ‘Recupera Madrid’ «no es un nuevo partido político o una plataforma sino una estrategia, que es hacer una oposición fuerte que pasa por unir a las fuerzas progresistas con una estrategia electoral común». En este sentido, ha incidido en que esta escisión se compone, «de momento», de estos cuatro concejales.
«No nos vamos a dejar imponer las reglas y normativas de ningún partido. El objetivo de ‘Recupera Madrid’ es tener una ampliación del espacio de las fuerzas progresistas, sin ninguna exclusión, como única manera de recuperar Madrid», ha afirmado Higueras.
«Lejos de estructuras de partido»
Los cuatro ex ediles de Más Madrid han exigido su «derecho y autonomía política para hacer oposición» para evitar «un Gobierno en 2023 de la derecha y la extrema derecha», en alusión al PP y Vox. «Esta decisión responde a seguir siendo fieles a la candidatura de Manuela (Carmena) sin estructuras de partido, siendo un partido instrumental, no al uso», ha señalado Higueras.
«Seguimos con ese proyecto original. No queremos formar parte, aunque lo respetamos, de ese nuevo partido constituido en el grupo municipal. Queremos seguir alejados de las estructuras de partido, que conlleva trabajar para mantenerlo, cuando nosotros trabajamos para la ciudadanía», ha apostillado.
Felipe Llamas ha reclamado la «autonomía política» de su nueva formación para hacer oposición a José Luis Martínez-Almeida, actual alcalde de Madrid, ante la «deriva» de Más Madrid «hacia intereses políticos». «‘Recupera Madrid’ busca una alternativa para el mundo progresista, una unión de fuerzas progresistas para parar a la derecha y la extrema derecha», ha agregado.
«Situación incómoda»
Luis Cueto ha explicado el motivo de este escisión: se produjo una «situación incómoda» en mayo de 2020, cuando se lanzó el «proceso de creación de otra estructura política, más allá del grupo municipal que concurrió y ganó las elecciones» en las últimas elecciones municipales.
En este sentido, ha revelado que se alcanzó un acuerdo el último verano por el que «Marta Higueras cedía la portavocía creándose un espacio de autonomía» para los cuatro concejales, «con recursos e iniciativas para garantizar un modelo que se estaba incumpliendo».
Lo último en España
-
El Gobierno celebra que las violaciones aumenten un 4%: «Es inferior a la subida de años anteriores»
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
La mayor parte de los acusados en el ‘caso Gürtel’ reconocen los delitos de fraude y blanqueo en el último juicio
-
El juicio del caso por 43 ‘enchufes’ del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm arranca el 6 de noviembre
-
El gerente de la ‘caja B’ del PSOE citado por el juez negó hace un mes los sobres de las ‘chistorras’
Últimas noticias
-
Patada de Sánchez a Israel en el trasero de Defensa
-
Los agricultores adelantan una subida del precio del vino: la cosecha se ha reducido un 15%
-
Barcelona-Olympiacos: a evitar una tragedia griega
-
La Ley de Vivienda no frena los precios: el 81% de los pisos de alquiler en Barcelona supera los 1.500 €
-
La justicia rechaza el criterio del BBVA y mantiene abierta la causa de los reversionistas de Madrid Nuevo Norte