¿Qué son los electroestimuladores y para qué se utilizan?
La electroestimulación muscular puede ser muy interesante en caso de lesiones de larga duración
La electroestimulación muscular es una técnica que simula los impulsos que son enviados por el sistema nervioso para la contracción del músculo, y lo hace a través de la corriente eléctrica. Hoy te todo lo que necesitas saber sobre los electroestimuladores para analizar si realmente son eficaces y, sobre todo, si su uso es recomendable.
Utilizado hace décadas por equipos deportivos, entre otros, actualmente puedes comprarte uno y tenerlo en casa, pero debes tener mucho cuidado con su uso y siempre consultar primero con un profesional que te pueda orientar sobre lo más recomendable en tu caso.
¿Para qué se utilizan los electroestimuladores?
Estos aparatos se utilizan principalmente en fisioterapia para poder estimular los músculos cuando se tratan lesiones de larga duración. Por poner un ejemplo, en casos de rotura de ligamentos de la rodilla se aplican sesiones en los cuádriceps para que la pierna no esté totalmente inactiva durante un largo periodo de tiempo.
Una descarga puede activar fibras musculares que no reaccionan con un impulso nervioso, lo cual sin duda puede resultar muy interesante como complemento a cualquier entrenamiento. Eso sí, hay que tener cuidado con el voltaje que se aplica ya que si no es el adecuado podría causar una rotura en algunas fibras.
Hay que dejar claro que los electroestimuladores no sustituyen al ejercicio físico, por mucho que algún anuncio lo prometa. Si lo que quieres es ponerte en forma, este aparato no te servirá más que como complemento, nunca como si fuera una máquina de fitness que sí es eficaz, como una cinta de correr o una bicicleta elíptica.
Tipos de electroestimuladores
Actualmente puedes encontrar muchos tipos en el mercado, algunos de ellos cinturones, chalecos, pantalones, de electrodos, digital… En cuanto a su uso, pueden ser para glúteos, abdomen, piernas, brazos…
Precauciones importantes
Sea cual se el tipo de electroestimulador que se va a utilizar, hay que tener mucho cuidado y tomar precauciones como no utilizarlo en zonas del cuerpo que estén mojadas. Tampoco debes configurarlo a alta intensidad. Está totalmente prohibido su uso en mujeres embarazadas o que hayan dado a luz por cesárea, así como en personas con problemas cardiacos que tengan un marcapasos o un bypass.
Temas:
- Músculos
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025