Masticar alimentos: por qué debes hacerlo correctamente
Los beneficios que tiene masticar bien los alimentos que comemos y las pautas para hacerlo correctamente.
¿Es bueno masticar chicle? Aquí todas las razones
Escucharnos al masticar, lo último para adelgazar
¿Es verdad que masticar despacio adelgaza?
La ingesta de alimentos duros ayuda a adelgazar
Comer es una de las mayores alegrías de la vida, por eso debemos procurar que siga siéndolo eligiendo alimentos saludables y asimilándolos de la forma adecuada, porque masticar de forma correcta marca la diferencia. Descubramos a continuación por qué debes masticar los alimentos correctamente.
Masticar alimentos correctamente
No basta con elegir con cuidado qué comer para salvaguardar nuestra salud. La masticación también juega un papel importante, ya que es el proceso inicial del que luego dependerá todo el proceso de digestión.
Si masticamos los alimentos con cuidado, la digestión será más rápida y las posibilidades de acumular grasa disminuirán porque el contenido de alimentos ingeridos será menor. De esta forma será más fácil que los jugos y ácidos gástricos ataquen y descompongan los bocados ingeridos.
Si lo haces, también disminuirás el riesgo de ciertos síntomas, como hinchazón abdominal, plenitud posprandial y reflujo gastroesofágico. Entonces, ¿cuál es la forma correcta de masticar lo que ingerimos? Averigüémoslo juntos.
Beneficios de masticar bien los alimentos
Con la ilusión de perder los kilos de más, muchas veces nos centramos en los alimentos a consumir y sus calorías, perdiendo de vista algo fundamental: la masticación. De hecho, esto es igual de fundamental, pero se ignora con demasiada frecuencia. Sin embargo, la forma en que masticamos los alimentos también puede afectar nuestro peso . De hecho, según algunas investigaciones, masticar los alimentos durante mucho tiempo provoca un aumento de las calorías quemadas durante la digestión: estamos hablando de unas 10 calorías más para una comida de 300 kcal.
Además de esto, existen muchos otros efectos beneficiosos que una correcta masticación puede aportar a nuestro organismo. Como la asimilación de nutrientes, cuyo proceso es mucho mejor cuando el alimento está bien masticado, porque se metaboliza e ingiere correctamente.
Masticar también afecta la saciedad . Esta correlación fue investigada por un estudio de la Universidad de Birmingham, que mostró que masticar despacio y saborear los alimentos es la mejor manera de llenarse después de una comida. Esto obviamente también afecta la sensación de hambre que aparecerá durante el día y la tendencia a comer entre horas. Esta es también la razón por la cual una masticación correcta puede promover la pérdida de peso.
Otro estudio , esta vez de la Universidad de Manchester, demostró que comer más despacio de alguna manera puede mejorar el sistema inmunológico . En concreto, la acción de masticar estimula la célula inmunitaria Th17, capaz de proteger frente a las infecciones bacterianas y fúngicas que se encuentran principalmente en la lengua y los dientes.
Finalmente, una masticación más lenta y prolongada produce más saliva que, además de descomponer los alimentos y prepararlos para el proceso de digestión en el estómago, ayuda a remineralizar los dientes y restaurar los niveles de pH de la boca después de comer ácidos y azúcares. Esto reduce la posibilidad de caries dental.
Cómo masticar los alimentos correctamente: consejos útiles
Pero ahora que hemos visto todos los beneficios de una masticación adecuada, veamos cómo ponerlo en práctica. Para una correcta masticación , debe trabajar toda la boca por ambos lados, adaptando los músculos a la comida. Al principio, tienes que empezar aplicando una fuerza mínima. Durante esta primera fase le damos tiempo al cerebro para que comprenda qué tipo de comida estamos masticando.
Posteriormente, con la ayuda de la lengua, dirige el alimento hacia el paladar y entre los dientes, el cerebro también será capaz de acumular información sobre cualquier parte dura o de riesgo, como espinas o huesos, que podría ser un riesgo en el proceso de masticación y durante la digestión. Todo el proceso debe durar al menos 20-30 minutos. Lo ideal sería entonces masticar cada bocado al menos 30 veces.
Además, puede ser útil romper la comida en pedazos pequeños antes de comenzar. Este es un gran truco para obligarnos a reducir la velocidad si estamos comiendo demasiado rápido. Por último, es fundamental comer sentados y en paz, ¡si en buena compañía aún mejor! Esto sin duda nos mantendrá involucrados en conversaciones agradables y al hacerlo comeremos despacio y con más gusto.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx