¿Lateral o central? Cómo saber qué raya de pelo te queda mejor según tu rostro
¿Quieres cambiar tu corte de pelo pero no sabes elegir entre una raya lateral o central?
Plancha para pelo corto: liso o rizado en una sola pasada
Microbiótica sana para el cabello
El pelo es una parte importante de nuestra imagen personal, ya que puede resaltar o disimular nuestros rasgos faciales. Por eso, elegir la raya del pelo adecuada es fundamental para conseguir un look favorecedor y armonioso. Pero, ¿cómo saber si nos queda mejor una raya lateral o una central? A continuación, te damos algunos consejos para que descubras dónde te favorece más la raya del pelo según la forma de tu rostro.
Raya del pelo: Dónde colocar según el tipo de rostro
Marcarte la raya del pelo es una de las mejores maneras de poder peinar tu cabello largo cuando deseas llevarlo suelto. Sin embargo, a veces pueden surgir dudas de si es mejor llevar una raya en el centro, que por otro lado, sirve también mucho para el clásico peinado de moño de bailarina o para cualquier tipo de recogido, o tal vez es mejor elegir la raya en un lado.
Para acabar de decidirte puedes probar algo que por otro lado, resulta muy importante y que tiene que ver con el hecho de tener en cuenta el tipo de rostro o facciones que tengamos:
- Rostro redondo: este tipo de rostro se caracteriza por tener las mejillas anchas y la mandíbula redondeada. Para alargar y afinar el rostro, lo mejor es optar por una raya lateral, que aporte volumen en la parte superior de la cabeza y suavice los ángulos. También se puede jugar con el flequillo, que puede ser largo y desfilado o corto y asimétrico. Evita la raya central, ya que acentúa la redondez del rostro.
- Rostro ovalado: este tipo de rostro se considera el más equilibrado y versátil, ya que tiene una proporción armoniosa entre la frente, los pómulos y la barbilla. Por eso, puede lucir tanto una raya lateral como una central, dependiendo del estilo que se quiera conseguir. La raya lateral aporta un toque más sofisticado y elegante, mientras que la línea central da un aire más juvenil y desenfadado.
- Rostro cuadrado: este tipo de rostro se distingue por tener una frente amplia y una mandíbula marcada. Para suavizar estos rasgos, lo ideal es elegir una raya lateral, que cree un efecto de diagonal y rompa la simetría. También se puede apostar por un flequillo largo y ladeado o por unas capas que enmarquen el rostro. Evita la línea central, ya que endurece las facciones.
- Rostro alargado: este tipo de rostro se reconoce por tener una frente alta y una barbilla estrecha. Para equilibrar estas proporciones, lo más recomendable es optar por una raya central, que acorte visualmente el rostro y le dé más anchura. También se puede añadir un flequillo recto o desfilado o unas ondas sueltas que aporten volumen a los lados. Evita la raya lateral, ya que alarga aún más el rostro.
Como ves, la línea o raya del pelo puede cambiar por completo tu imagen y resaltar tus puntos fuertes. Por eso, es importante conocer tu tipo de rostro y elegir la línea que más te favorezca. Recuerda también que puedes variar tu raya según la ocasión o el estado de ánimo, ya que en definitiva, el pelo no deja de ser también una forma de expresión y creatividad.
Lo último en Lifestyle
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia
-
Este es el secreto de los famosos para recuperar su cabello
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
Últimas noticias
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»