Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
Crujientes por fuera, tiernos por dentro y perfectos para disfrutar junto a un buen chocolate caliente: pocos placeres hay tan sencillos y queridos como un churro recién hecho. Un dulce tan popular que celebra cada 11 de noviembre el Día Mundial del Churro, una fecha ideal para rendir homenaje a una de las meriendas más universales.
Aunque muchos lo asocian con las tradicionales chocolaterías españolas, el origen del churro tiene una historia de lo más confusa. Según algunos expertos, podría tener su origen en los pastores españoles que preparaban una masa frita similar al pan cuando no tenían acceso a hornos. Incluso hay teorías que lo vinculan a la cocina china, donde existía una receta parecida conocida como youtiao, que habría llegado a España a través de los intercambios comerciales con Oriente. Sea cual sea su historia, lo cierto es que este icono culinario se ha extendido por todo el mundo, adaptándose a los gustos locales, pero sin perder su esencia.
Y para quienes quieran celebrar este día como se merece, OUIGO lo pone fácil: con billetes desde solo 9 €, permite escaparse a alta velocidad a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o Valladolid y disfrutar de los mejores churros en locales emblemáticos. Sin duda, el plan redondo para los más disfrutones: un viaje exprés, un paseo por la ciudad y una parada irresistible para disfrutar de unos churros sin prisa.
¿Dónde disfrutar de los mejores churros?
- Tacita de plata (Madrid)
En plena Calle Mayor de Madrid, se encuentra la que es para muchos una de las churrerías más transitadas de la ciudad. Con un ambiente acogedor y un estilo que combina tradición y modernidad, Tacita de Plata ofrece una amplia variedad de churros y porras artesanales, desde los clásicos finos hasta los más dulces, recubiertos con chocolate blanco o negro. Su secreto está en la masa fresca y el aceite renovado a diario, que logran ese equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo tierno, mientras que su chocolate espeso completa la experiencia. Un lugar ideal para hacer una pausa después de un paseo por el centro y disfrutar del auténtico sabor de Madrid.
De lunes a domingo, de 8:00h a 23:00h
https://chocolateriatacitadeplata.es/
- Granja Dulcinea (Barcelona)
Fundada en 1941 por Joan Mach y Elvira Farràs, este céntrico local del barrio Gótico de Barcelona conserva el encanto de las antiguas chocolaterías catalanas en un ambiente cálido y muy acogedor. Es famosa por su clásico chocolate suizo, espeso y con un toque de nata, así como por su deliciosa variedad de churros tiernos, porras esponjosas y pastas artesanales, elaborados cada día con tradición. El trato cercano de sus dueños ha hecho que muchos clientes confíen en el local para celebrar los momentos más especiales con familia y amigos, desde bautizos hasta meriendas de comunión.
De lunes a domingo, de 9:00h a 13:00h y de 16:30h a 20:30h
https://granjadulcinea.com
- Santa Catalina (Valencia)
Su histórica fachada decorada con azulejos y su amplio interior, que conserva su encanto con suelos de mármol, techos altos y detalles tradicionales, reciben cada día a clientes de todo el mundo. Este emblemático local, con más de dos siglos de trayectoria, es famoso por su auténtica horchata de chufa siempre fresca, que se puede disfrutar acompañada de fartons artesanales o de churros recién hechos, crujientes por fuera y tiernos por dentro, elaborados con mimo en el propio establecimiento. Locales y visitantes acuden para saborear estos dulces en un ambiente acogedor, donde cada rincón refleja la tradición y la dedicación que han convertido a Santa Catalina en un referente imprescindible de la gastronomía valenciana.
De lunes a viernes, de 8:30h a 21:00h y sábados y domingos de 8:30h a 21:30h
https://www.horchateriasantacatalina.com/
- Casa Aranda (Málaga)
Quien lo ha probado lo sabe: Casa Aranda es “un clásico” de Málaga. Desde su apertura en 1932, el establecimiento ha combinado el sabor auténtico del café, los churros y el chocolate caliente con una atención cercana y familiar. A lo largo de los años, este local ha mantenido una máxima calidad en la elaboración de sus churros, lo que le ha otorgado fama y prestigio en la ciudad. Ha sido punto de encuentro de periodistas, escritores y malagueños que solían hacer parada para disfrutar de su inconfundible chocolate con churros, un deleite que se ha transmitido de generación en generación.
Hoy, la merienda en Casa Aranda continúa siendo una tradición familiar y un referente imprescindible para quienes desean saborear este rincón de la historia de Málaga.
De lunes a domingo, de 8:00h a 14:15h y de 16:30h a 20:15h
http://www.casa-aranda.net/
- Chocolatería El Castillo (Valladolid)
Muy cerca de la histórica Plaza Mayor de Valladolid, esta chocolatería ha seducido a todos sus visitantes con sus churros clásicos, dorados y muy crujientes, acompañados de un chocolate caliente que, desde 1969, ha conquistado el paladar de generaciones. Su fama ha trascendido la ciudad, convirtiéndose en un referente del chocolate con churros en toda España, que atrae a locales y visitantes que se reúnen para compartir desayunos y meriendas. Además, quienes lo desean pueden llevar churros y chocolate para degustarlos paseando por Valladolid. La céntrica ubicación y su ambiente acogedor refuerzan su carácter de punto de encuentro histórico.
De lunes a sábado, de 8:00h a 13:30h y de 17:30h a 21:45h
https://chocolateriaelcastillo.es/
Temas:
- Gastronomía
- Trenes
Lo último en Lifestyle
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
Últimas noticias
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»