Coronavirus: ejercicios durante el teletrabajo por confinamiento
Los estiramientos son básicos para activar tu cuerpo al trabajar en casa
Millones de personas en nuestro país, y en muchos otros, están descubriendo en estos días lo que supone trabajar desde casa, algo obligatorio en los casos que sea posible debido al estado de alarma en el que nos encontramos. Hoy te recomendamos algunos ejercicios durante el teletrabajo para que el confinamiento por culpa del coronavirus no te afecte físicamente y puedas mantenerte en la mejor forma posible.
Con el teletrabajo se eliminan las aglomeraciones laborales, cada persona trabaja en su casa, por lo que se elimina por completo el contacto con otros, que es lo que se busca con este aislamiento para así evitar que se siga propagando el virus. Parece muy cómodo trabajar desde casa, y sin duda lo es, pero al no poder salir a la calle es importante establecer una rutina de ejercicios para evitar molestias musculares o incluso atrofias.
7 ejercicios durante el teletrabajo mientras dure el estado de alarma
Los expertos recomiendan levantarse cada 15-20 minutos para caminar un par de pasos, y aprovechar cada par de horas para hacer algún ejercicio que mantenga nuestro cuerpo activo. También puedes aprovechar cada vez que vas al baño para hacer alguno, son muy sencillos.Toma nota:
- Estiramientos: los típicos estiramientos de levantar los brazos por encima de la cabeza son muy recomendables para poder estirar el cuerpo, y los puedes hacer incluso estando en la silla. También debes hacer ejercicios para estirar la espalda, especialmente al terminar tu jornada laboral.
- Flexiones: es un clásico a la hora de hacer ejercicio, muy fácil de hacer y que te vendrá muy bien para activar el cuerpo con tanto tiempo que pasará sentado.
- Escaleras: si dentro de tu casa tienes escaleras, puedes subir y bajar varias veces, incluso a trote si puedes hacerlo.
- Sentadillas: sin duda es uno de los mejores ejercicios durante el teletrabajo que puedes hacer, ya que son fáciles pero muy efectivas. Son recomendables especialmente para no perder fuerza en las piernas.
- Zancadas: se deben hacer para darle movimiento a las piernas y los pies, ya que los miembros inferiores suelen perder masa muscular al estar mucho tiempo sentado.
- Bicicleta: si tienes una bici estática será perfecto, pero si no, puedes sentarte en la silla y simular que hay unos pedales para ejercitar las piernas.
- Caminar: camina al menos 20 minutos al día, de una habitación a otra, por el pasillo… tira de imaginación pero tienes que caminar lo máximo que puedas.
Lo último en Lifestyle
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia
-
Este es el secreto de los famosos para recuperar su cabello
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas