Cómo disfrutar de unas torrijas sin engordar
Las protagonistas de la Semana Santa son sin duda alguna, las torrijas. Este postre típico que tiene todo lo necesario para despertar pasiones, sin engordar.
Las protagonistas de la Semana Santa son sin duda alguna, las torrijas. Este postre típico que tiene todo lo necesario para despertar pasiones, sin engordar. No se trata de magia, sino de tener en cuenta algunos principios que serán capaces de conseguir que podamos disfrutarlas sin lamentar nada. Posiblemente sea uno de los postres más fáciles de preparar que existen, si le sumamos que podemos conseguir el mismo resultado con algunas modificaciones, el éxito estará asegurado. Toma nota de cómo disfrutar de unas torrijas sin engordar con estos pasos.
Pasos para disfrutar de unas torrijas sin engordar
Las torrijas son mucho más sanas de lo que podríamos llegar a pensar, si analizamos sus ingredientes tendremos la clave para no engordar.
- El huevo es proteína pura. La parte más grasa es la yema, aporta vitaminas A, B, D y E. Es una fuente de grasa y colesterol que se debe comer con moderación. La clara no tendrá tantos inconvenientes y es muy recomendable su consumo.
- El pan es un básico de cualquier cocina. Podemos usar una versión integral, igual de buena, pero con un poco más de fibra para que las torrijas sean más saludables.
- La leche es una fuente de calcio. La leche que se fundirá con el pan puede ser semidesnatada o desnatada sin casi nada de grasa, algo que permitiría una dulce típico muy ligero.
- La canela es una especia medicinal. Lo mejor de las torrijas esta en el exterior con una cucharada de canela que aporta todas sus buenas sensaciones. Endulza ayudando a controlar el azúcar.
- El aceite de oliva es una fuente de buenas propiedades. Aporta vitaminas A, D, E y K, siendo un básico de la dieta mediterránea. Previene enfermedades como el Alzheimer y es un cardioprotector.
- Una base de ingredientes saludables que llegaran a la mesa en unas torrijas que pueden cocinarse al horno. Sin necesidad de freírlas y usando el aceite de oliva para darles color. Es una opción más saludable e igual de deliciosa.
- La cantidad y el tiempo marcarán la diferencia. Tomar unas torrijas en el desayuno con toda la actividad del día por delante es más recomendable que por la tarde. También es importante la cantidad, no excedernos en las raciones y mezclarlas con un poco de fruta.
Con estos consejos se puede disfrutar de una Semana Santa en las que las torrijas seguirán siendo las protagonistas. No habrá nada que detenga el curso de esta fiesta, este año los sabores serán más importantes que nunca.
Temas:
- Dietas
Lo último en Lifestyle
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
Últimas noticias
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti y logra en Atenas su título 101
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca