¿Cómo se celebra Año Nuevo en Japón?
Las celebraciones de Año Nuevo en Japón duran varios días
El Año Nuevo se celebra por todo lo alto en todo el mundo, y es que sin duda es un hecho muy importante cambiar de año. Hoy nos gustaría mostrarte cómo se celebra el Año Nuevo en Japón, un país que no tiene tradición navideña pero sí despide a lo grande el año.
¿Cómo es el Año Nuevo en Japón?
Antiguamente, los japoneses se llevaban por el calendario chino, por lo que no celebraban su cambio de año hasta la primavera. Sin embargo, desde 1873 lo hacen por el calendario gregoriano, esto es, la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, como casi todo el planeta. Veamos los detalles más importantes de la Nochevieja japonesa:
- Es la celebración más importante del año para los japoneses, tanto que suele durar 3-4 días y, durante ese tiempo, suelen disfrutar de la familia y dejar de lado todo lo demás.
- Es tradición al celebrar el Año Nuevo en Japón que se realicen juegos en familia, como el Takoage (volar una cometa), el Komamawashi (una peonza) o el Hanetsuki (parecido al bádminton).
- Durante la última semana del año, especialmente el último día, los japoneses suelen realizar el ritual osoji, que es una limpieza general de la casa que simboliza la purificación física y espiritual que se ha acumulado durante el año.
- Tras hacer el osoji las casas se decoran con elementos típicos de estas fechas, como el Kadomatsu, que son ramas de pino que se ubican en la entrada de la casa y representan la longevidad. Estas ramas no se retiran hasta el 14 de enero.
- En los días anteriores al 1 de enero se prepara el osechi ryori, un menú que se come en familia el primer día del año, ya que la tradición dice que da mala suerte cocinar el 1 de enero.
- Tras la cena de Nochevieja se escucha en familia el joya no kane, 108 campanadas que suenan en los templos budistas y que son para liberar los 108 pecados o deseos mundanos que, según la doctrina budista, causan el sufrimiento del hombre.
- Después de las campanadas, las familias más creyentes suelen ir a algún templo para rezar y rogar por la felicidad de familiares y amigos.
Temas:
- Año Nuevo
- Japón
- Nochevieja
Lo último en Lifestyle
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración