Agujetas, ¿cómo aliviarlas?
Las agujetas o lo que es lo mismo, dolor muscular de aparición tardía, suele surgir cuando los músculos se someten a un ejercicio más intenso.
Has hecho pilates y luego natación. Y te sientes feliz, con ese bienestar que aporta el deporte. Pero al día siguiente, aparecen de nuevo las temibles agujetas.
Sí, ese dolor que normalmente sufrimos en las piernas, pero que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Las agujetas o lo que es lo mismo, dolor muscular de aparición tardía, suele surgir cuando los músculos se someten a un ejercicio más intenso al que estamos acostumbrados a realizar. ¿Cómo las aliviamos?
Más ejercicio
Nos ayudará a reducir esos quilos de más que queremos perder y nos relajará por completo. Y si aumentamos nuestra práctica de ejercicios semanal, entonces tendremos menos agujetas, ya que suelen salir cuando el cuerpo no está acostumbrado a realizar tanto ejercicio.
Estirar y calentar antes de hacer ejercicio
Aunque algunos entrenadores no creen que el estiramiento sea beneficioso para aliviar las agujetas, otros sí. En todo caso, debemos calentar siempre que practicamos ejercicio para evitar posibles lesiones.
Un buen masaje
Si las agujetas no nos dejan vivir, entonces podemos acudir al fisioterapeuta para que nos realice un masaje profesional sobre la zona que nos produce este malestar.
Aplicar frío
No siempre resulta pero puede ser un buen remedio para aliviar el dolor que nos puede producir. Se trata de aplicar frío sobre la zona para que la inflamación se mitigue.
Lo mejor es prevenir
Antes de hacer un sobreesfuerzo conviene pararse y pensar en si es necesario. También preguntaremos al entrenador personal y al fisio sobre el tipo de ejercicio que podemos hacer para evitar las agujetas.
Practicar ejercicio de forma progresiva
Muchas personas van al gimnasio coincidiendo con el inicio de año o la operación bikini. Pero si practicamos ejercicio de forma progresiva y continua entonces no tendremos agujetas porque no estaremos haciendo un esfuerzo intenso durante un periodo de tiempo corto.
Analgésico y calmante
Otra manera de calmar este dolor es tomando analgésicos y calmantes. Esto va bien para unas horas, porque el dolor suele aparecer con el tiempo. De manera que tendemos que buscar otro remedio algo distinto para que el dolor no sea intenso.
Lo último en Lifestyle
-
10 regalos originales para San Valentín que sorprenderán a tu pareja
-
IQOS lanza su campaña “IQOS Game Changers Música” y su Edición Limitada en Barcelona junto a Aoki
-
Una ‘beauty party’, así es el planazo más top que puedes hacer con amigas para echaros unas risas y cuidaros
-
Ni médicos ni músicos: la lista completa de las profesiones con más infieles
-
Tutorial de Dyson Airwrap y otros moldeadores: cómo usarlo para unas ondas perfectas
Últimas noticias
-
El insulto de Raphinha a los árbitros que no se vio en el Barça-Alavés: «¡Sois todos cagones!»
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Todos los invitados de la semana
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo | Última hora de la Audiencia Nacional
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Entradas para el Atlético de Madrid – Getafe de Copa del Rey: cómo comprarlas y cuánto cuestan