4 posturas de yoga para tener paz mental
El yoga es una de las mejores actividades para relajar cuerpo y mente
El yoga es una de las actividades físicas más practicadas en todo el mundo, una disciplina milenaria que tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente. Hoy te mostramos las mejores posturas de yoga para tener paz mental y que puedas sentirte mejor, muy necesario en estos momentos de cuarentena.
El yoga tiene muchas variantes y una gran variedad de posturas, lo que te permite crear rutinas infinitas para no aburrirte nunca de hacer lo mismo. En tiempos de cuarentena, sin duda resulta muy importante hacer ejercicio en casa, y el yoga es una de tus mejores opciones.
Las mejores posturas de yoga para tener calma y relajar la mente
Postura de respiración profunda
Conocida también como «Pranayama», aumenta la capacidad pulmonar y te prepara para las demás posturas. Ponte de pie, en posición recta y con los pies juntos. Contrae los músculos de abdomen, glúteos y piernas durante todo el ejercicio. Sube los brazos estirados, por los lados, hasta juntar las palmas por encima de la cabeza al tiempo que inhalas por la nariz. Cuando los bajes, con calma, exhala por la boca. Haz 10 repeticiones.
Postura de la silla
También conocida como Utkatasana, para hacerla debes empezar por separar los pies unos 15 cm, en posición paralela. Inhala y, para exhalar, baja las caderas a la altura de las rodillas, como si te fueras a sentar. Los brazos deben estar extendidos hacia arriba. Mantén esa postura 20 segundos con el abdomen apretado y hacia dentro. Eleva también los talones para ponerte lo más que puedas de puntillas, si es posible durante 20 segundos. Vuelve a la posición de inicio y repite.
Postura del árbol
Conocida también como Vrikshasana, es de gran ayuda para mejorar la capacidad de concentración. Ponte en posición recta y fija la mirada en un punto. Una pierna base debe estar estirada, y el pie de la contraria debes elevarlo hacia la rodilla o el interior del muslo. Levanta los brazos, estira los codos y junta las palmas de las manos. Empuja las caderas hacia adelante, manteniendo la espalda activa y haciendo fuerza desde ahí hacia arriba, como si fuera la copa de un árbol que quiere tocar el cielo. Empuja también hacia abajo desde los pies, como si las raíces de ese árbol quisieran agarrarse a la tierra. Hazlo durante 20 segundos.
Postura del cuerpo muerto
Conocida también como Savasana, es perfecta para relajar la respiración, la musculatura, el pulso y la mente. Túmbate en el suelo, boca arriba y con las piernas y brazos bien estirados, con las palmas de las manos hacia arriba. Intenta hacer que los talones se toquen para que los pies caigan a los lados de forma natural. Mantén tu cuerpo inmóvil, con la mirada centrada en un punto fijo, sintiendo que la respiración se va haciendo más lenta cada vez. Es importante no pensar en nada, o al menos intentar despejar la mente lo máximo posible.
Lo último en Lifestyle
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
-
¿Aumenta el deseo sexual en los días de lluvia?
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei