Los vecinos de Ripoll pidieron a la alcaldesa de ERC que cerrara la mezquita
Un grupo de vecinos de Ripoll pidió en mayo de 2008 a la entonces alcaldesa Teresa Tordà (ERC) que cerrara la mezquita que había abierto sus puertas en el barrio viejo de la ciudad. En aquel momento, se trataba de un pequeño oratorio que funcionaba en la calle Sant Antoni.
Los ciudadanos que protagonizaron esta protesta negaron rotundamente tener motivos «racistas». Argumentaron que la mezquita había abierto en una calle muy estrecha del centro urbano, en la que se producía una importante concentración de fieles con motivo de la oración del viernes.
La alcaldesa Teresa Jordà, elegida por las listas de ERC, rechazó esta petición de los vecinos alegando que el local cumplía todos los requisitos para recibir el permiso del Ayuntamiento. Aunque su población apenas supera los 10.000 habitantes, Ripoll cuenta con una creciente colonia musulmana.
El oratorio se trasladó poco después a otro local de la calle Progreso y, finalmente, en mayo de 2016 fue inaugurada la nueva mezquita de la Comunidad Islámica Annour, a las afueras de la ciudad. Como muestra la imagen que acompaña a esta información, el acto contó con la presencia del actual alcalde de Ripoll, Jordi Munell i García (PDeCAT); el director general de asuntos religiosos de la Generalitat, Enric Vendrell, y el presidente de la Unión de Comunidades Islámica de Cataluña, Mohamed El Ghaidouni.
Adoctrinó a los jóvenes de Ripoll
Ha sido en estas instalaciones de la mezquita Annour donde, durante los dos últimos años, ha desarrollado su labor como imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty. Los Mossos d’Esquadra sospechan ahora que Es Satty ha sido el responsable de adoctrinar y radicalizar a los jóvenes marroquíes de Ripoll implicados en el atentado de Las Ramblas de Barcelona y abatidos luego en Cambrils.
Como ha informado OKDIARIO, al menos entre 2003 y 2005 Es Satty vivió en un piso de la calle Lepanto de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) desde el que operaba una célula salafista que captaba y adoctrinaba a jóvenes musulmanes «desarraigados» para enviarlos como terroristas suicidas a Siria, Afganistan e Irak.
La célula estaba dirigida por Mohamed Mrabet Fahsi (en aquel momento, compañero de piso del actual imán de Ripoll), quien recaudaba fondos en la mezquita de Vilanova para financiar a la red terrorista. Otro de los compañeros de piso del imán de Ripoll en la calle Lepanto era Belgacem Bellil, quien en 2003 viajó a Irak y cometió un atentado suicida contra la base italiana de Nasiriya, en el que murieron 19 italianos y nueve iraquíes.
Esta célula estaba estrechamente conectada con otra que operaba desde Santa Coloma de Gramanet, que ayudó a huir de España a varios terroristas implicados en el 11-M. Tras los atentados de los trenes de Atocha, la Policía puso en marcha un plan para controlar a las mezquitas desde las que se lanzaban mensajes radicales.
Pero esto no ha impedido que, durante dos años, el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty haya adoctrinado a un grupo de jóvenes marroquíes implicados en los atentados de Barcelona y Cambrils.
Lo último en Investigación
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
El Whatsapp que demuestra que Aldama renegoció una deuda en cómodos plazos con el nº 2 de Montero
-
OKDIARIO caza a la cúpula policial de Marlaska reunida en Madrid con el jefe de los espías de Mohamed VI
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre