Un mail prueba que Marjaliza cobraba la misma mordida que Pujol: «el 3%»
David Marjaliza estableció un entramado para el cobro de comisiones a las empresas que querían contratar con los ayuntamientos afines a la trama Púnica por el que habría acumulado un patrimonio de 33 millones de euros. Sociedades como COFELY pagaban religiosamente mordidas del 3%, igual que en el caso del clan Pujol en Cataluña, para lograr adjudicaciones de contratos públicos. Así lo refleja un correo electrónico incluido en el sumario de la trama Púnica que desvela las formas de pago de las comisiones a los diferentes ayuntamientos.
Los investigadores sospechan que una parte de la mordida se la quedaba el propio Marjaliza, a repartir con sus socios en el entramado de la Púnica, y otra parte iba a parar a los bolsillos de los cargos públicos que admitían el soborno a cambio de adjudicar con quien les ‘ordenara’ Marjaliza.
Pedro García, directivo de COFELY, enviaba el detalle de los pagos que debía efectuar a cada Ayuntamiento. David Marjaliza, socio de Granados, recibía el desglose en función de lo aportado a cada consistorio en base a las licitaciones adjudicadas a la empresa filial de GDF Suez que se dedicaba a dar servicios de eficiencia energética.
El análisis realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detalla como los correos electrónicos intervenidos a miembros de la Púnica muestran una “planificación orquestada» por todo el entramado investigado «en relación con las distintas comisiones que tendrían que asumir en concepto de contraprestaciones a los distintos cargos públicos”, las cuales se materializaban a través del entramado societario controlado por David Marjaliza.
En relación con lo anterior, resulta muy explícito el correo electrónico que se expone a continuación, enviado por Pedro García (COFELY) a David Marjaliza; en el que se detallarían distintas contraprestaciones económicas relacionadas con varios Ayuntamientos.
En definitiva, “las supuestas comisiones a abonar y los importes que correspondería a las mismas, fueron incluidas en el plan de negocios de COFELY, y, por tanto, esa previsión irregular que superaba los dos millones de euros tuvo que ser avalada por el director financiero de la filial de GDF Suez.
El contenido del correo electrónico guarda una relación directa con otro email enviado dos meses antes entre dos responsables del departamento financiero de la empresa COFELY. En la misiva, debaten acerca de cómo encajar dentro del plan de negocio el contrato a licitar por el Ayuntamiento de Parla y en el que uno de estos responsables —una vez analizado el referido plan de negocio— se preguntaba por el origen y la justificación de unos costes (los de la mordida) que tendrían que asumir dentro del presupuesto del contrato de ejecución. La UCO señala que esos costes «coincidirían plenamente con la planificación de las supuestas comisiones que se habrían establecido y que se expusieron en el primero de los correos electrónicos relacionados al respecto”.
Así camuflaba COFELY las comisiones en los presupuestos
De hecho, un email de Elena María González a sus jefes en COFELY explicaba que había detectado una serie de consignaciones presupuestarias, incluidas en el plan de negocios del contrato con el Ayuntamiento de Parla, sobre los que no encontraría explicación alguna a los referidos gastos: “Dentro de las inversiones hay un sucess fee de 300.000 €. Además, hay en la explotación unos costes de encuesta de calidad de servicio de 40.000 €/año los 3 primeros años del contrato y de control y auditoría de 160.000 €/año durante toda la duración del contrato: Estos costes entran en su totalidad en el año 2013, no hay reducción por el hecho de que sólo hay prestación energética durante 5,5 meses. ¿Qué son estos costes?”.
La empleada de COFELY había encontrado la forma en la que sus jefes camuflaban las comisiones dentro de los presupuestos. Tanto los responsables de la filial de GDF Suez como Marjaliza conocían perfectamente cómo se había producido la trampa, según los investigadores. El peaje distribuido a cargos públicos por Marjaliza es una gota comparado con el imperio fabricado al calor de los contratos amañados: más de 33 millones de euros de patrimonio, según la UCO.
Lo último en Investigación
-
La empresa mexicana de Iglesias también recibe contratos del gobernador de Oaxaca afín a López Obrador
-
La diputación socialista de León avaló un pelotazo de la trama del ‘caso Koldo’ tras las detenciones
-
Espinosa de los Monteros firmó una hipoteca de 2 millones hasta 2044 para su mansión de Puerta de Hierro
-
Espinosa de los Monteros se rodea de la ‘jet set’: vivirá cerca de Isabel Preysler y Christian de Hannover
-
Espinosa de los Monteros se hace una mansión de 516 m², 1.300 de parcela y 6 millones € en Puerta de Hierro
Últimas noticias
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas