Sánchez Mato ocultó dos informes favorables a Dancausa y encargó otro ‘a la carta’ para denunciarla
Se repite la historia del Open Tenis de Madrid, por la que han sido imputados los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer como autores de un presunto delito de malversación de fondos públicos. Ambos se han negado de dimitir de sus cargos, vulnerando así el código ético de Podemos.
El juez ha imputado ahora a la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, por supuestas irregularidades en el complejo MercaOcio, a raíz de una denuncia presentada en Fiscalía por los concejales podemitas de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y Empleo, Marta Higueras.
Pero como ya ocurriera en el caso del Open Tenis, los ediles de Ahora Madrid han hecho trampa: enviaron a la Fiscalía un informe jurídico externo encargado expresamente para justificar su denuncia contra Dancausa, y ocultaron al juez al menos otros dos informes que negaban la existencia de irregularidades en MercaOcio.
Como ha informado OKDIARIO, el caso MercaOcio se remonta a 2001, cuando Mercamadrid convocó un concurso para explotar una parcela con usos de hotel y restaurante. El grupo concesionario, Merca Ocio 22, no pudo llevar a cabo el proyecto adjudicado porque el planeamiento urbanístico de Madrid no permitía este uso en la parcela e interpuso en 2010 una demanda contra Mercamadrid, en la que reclamaba una indemnización de 8 millones de euros por la inversión que había asumido.
Por qué fracasó el proyecto
La dirección de Mercamadrid buscó alternativas y alcanzó un acuerdo para alquilar las instalaciones a la empresa pública Mercasa, con el fin de desarrollar un espacio para la degustación y venta de alimentos españoles con Denominación de Origen, que se llamaría MercaOrigen.
Sin embargo, también este proyecto quedó paralizado en 2015. Desde entonces, Mercamadrid ha seguido pagando el alquiler de las naves (algo más de 41.000 euros al mes) al grupo Merca Ocio 22, de acuerdo con el pacto firmado. El actual equipo de gobierno de la alcaldesa Manuela Carmena sostiene que esto supondrá para la empresa municipal un quebranto de 11 millones de euros durante los próximos 20 años.
La concejal podemita Marta Higueras presentó el 3 de febrero de 2016 ante el consejo de administración de Mercamadrid un informe jurídico, encargado al abogado José María Ayala de la Torre, que apreciaba irregularidades administrativas en el proceso (aunque sin relevancia penal) y planteaba la posibilidad de solicitar la nulidad del acuerdo alcanzado entre la empresa municipal y Merca Ocio.
Mercamadrid pagó 6.487 euros públicos por este dictamen, que los dos concejales de Ahora Madrid han utilizado para denunciar a Concepción Dancausa en Fiscalía. José María Ayala de la Torre es abogado del Estado (ha desarrollado buena parte de su labor en la Audiencia Nacional), aunque desde 2013 tiene concedida la autorización para ejercer su actividad privada a través del despacho De Lucas Abogados.
El Ayuntamiento de Madrid le ha contratado ahora, de nuevo, para ejercer ante los tribunales las acciones civiles encaminadas a anular el acuerdo entre Mercamadrid y Merca Ocio.
Tan sólo un mes después, en el consejo de administración de Mercamadrid celebrado el 14 de marzo de 2016, la representante de Mercasa presentó un dictamen alternativo, elaborado por el gabinete jurídico de José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo (uno de los redactores de la Constitución de 1978) cuyas conclusiones son diametralmente opuestas.
Este informe no aprecia ningún tipo de irregularidad en el «acuerdo transaccional» alcanzado entre Mercamadrid y Merca Ocio: señala que se aprobó «en el ámbito de la discrecionalidad empresarial, sin que pueda afirmarse que la actuación se adoptase sin contar con la información mínima necesaria, sin seguir un procedimiento adecuado, o fuera injustificada desde el punto de vista de su razonabilidad económica».
En la misma sesión del consejo de administración de Mercamadrid, la representante de Mercasa pidió a Marta Higueras que aportase este acuerdo a la Fiscalía. Pero no ha sido así: los concejales de Ahora Madrid han ocultado este informe a la Justicia, porque negaba la existencia de irregularidades y por tanto no servía para avalar su denuncia contra Dancausa.
En el consejo celebrado en marzo de 2016, Marta Higueras anunció a los consejeros de Mercamadrid que los servicios jurídicos del Ayuntamiento estaban elaborando otro dictamen sobre los mismos hechos, «para su presentación a la Fiscalía». Pero el Consistorio tampoco ha entregado este informe al fiscal ni al juez, presumiblemente porque también niega la existencia de irregularidades.
De este modo, Ahora Madrid ha vuelto a engañar a la Justicia como ya hiciera con el caso del Open Tenis, que llevará al banquillo por malversación a los ediles Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer. La delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, comparece este jueves en el Congreso de los Diputados, a petición del PSOE, para dar explicaciones sobre lo ocurrido con el proyecto de MercaOcio.
Lo último en Investigación
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
Últimas noticias
-
Detenido un magrebí por insultar y robar a una pareja gay en Magaluf por su condición sexual
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones