Podemos Galicia le estalla a Iglesias: los críticos fundan otra marca y el partido planea denunciarles
Podemos Galicia está en crisis desde que Pablo Iglesias decidiera de forma unilateral a través de un tweet diluirse con En Marea de cara a las elecciones. Este duro golpe para las bases provocó una salida de miles de simpatizantes, al sentirse engañados por la dirección del partido.
Sin embargo, los críticos de Podemos en la región agrupados en «Xuntos Podemos» y en otras plataformas locales y provinciales de la región han decidido plantar cara a Iglesias y al secretario de organización, Pablo Echenique. En este contexto, han decidido dar un paso adelante y registrar una nueva marca de Podemos en Galicia denominada «Podemos 15M».
Según aseguran a OKDIARIO fuentes del sector crítico, el objetivo de esta herramienta es «garantizar la independencia entre Podemos y En Marea» y asegurar la «federalización» del partido. «Sólo preguntaron a las bases para presentarse con En Marea a unas elecciones, no diluirse para siempre con ellos» afirman.
«Podemos 15M» congrega una parte de los secretarios municipales de Podemos en la región con cargo en vigor y muchos de los ex-secretarios municipales dimitidos «por la falta de democracia interna y trasparencia del partido». También está integrados por muchos inscritos de base de Podemos Galicia y por todos los simpatizantes de «Xuntos Podemos».
Según los integrantes de «Podemos 15M», este sujeto político nuevo es tan solo «una garantía de que los inscritos y votantes de Podemos Galicia tendrán un espacio propio fuera de la Marea, que garantice la ejecución de políticas de renovación democrática necesarios, y acordes, con el código ético de Podemos, apartando al partido de las viejas políticas nacionalistas».
Posible denuncia por fraude
Tras conocerse la existencia de esta nueva marca, la reacción por parte de la dirección de Podemos Galicia encabezada por la secretaria general, Carmen Santos, no se hacía esperar.
Santos anunciaba que los servicios jurídicos no descartaban emprender acciones legales por usurpar el nombre del partido calificando este hecho como «fraude». La dirección de la formación morada gallega también descartaba que los impulsores de la iniciativa fueran a ser expulsados.
En los últimos días, la propia Carmen Santos suavizaba su discurso, algo que ha sido interpretado por los críticos como «un paso atrás en la presentación de la posible denuncia».
Cabe destacar que si todas las plataformas regionales críticas con Podemos siguieran los pasos de Galicia, «la dirección nacional se vería envuelta en un gran problema» de cara a las próximas citas electorales, aseguran los críticos. Esto explicaría el paso atrás dado por la dirección de Galicia en las últimas horas.
Lo último en Investigación
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Álex D.: «El negocio de la sauna Adán daba mucho lucro y movía dinero negro»
-
Álex D., ex trabajador sexual: «La sauna del suegro de Sánchez era un local de prostitución pura y dura»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad