El periodista imputado: «Llamé a Martín Blas para contrastar información, no le grabé»
El periodista, Carlos Mier, ha declarado durante algo más de media ahora ante el titular del juzgado de Instrucción nº 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, que investiga la grabación de la reunión secreta del comisario Marcelino Martín Blas y agentes del CNI sobre el caso del ‘Pequeño Nicolás’. En dicho encuentro, mantenido el 20 de octubre de 2014, este comisario habría hablado del «lavado de pruebas» presuntamente falsas para incriminar a Francisco Nicolás.
Martín Blas acusó a Carlos Mier de ser el supuesto autor de la grabación en el informe elaborado junto a otro inspector en nombre de la Comisión Judicial de la Policía Nacional. El ex jefe de Asuntos Internos que investiga una causa en la que está implicado, afirma que Mier grabó su conversación con los agentes del CNI «activando su teléfono por control remoto».
En su declaración en sede judicial, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Mier ha negado haber «realizado cualquier grabación» y ha descartado «tener conocimiento» del encuentro secreto. Según relata el propio Mier, el periodista hizo hasta 3 llamadas diferentes a Martín Blas.
La primera, el 20 de octubre de 2014, cuando el comisario mantuvo la citada reunión. En esta conversación, Mier habría llamado para «contrastar una información» sobre el ‘Pequeño Nicolás’ que afectaba al propio comisario. Según el testimonio del periodista, la conversación fue extensa y llegó a leerle párrafos completos sobre su artículo.
Al día siguiente, Mier contacta nuevamente con Martín Blas, aunque en su declaración precisa que el comisario mantuvo una «actitud acalorada y de enfado». La llamada fue más corta y el policía le espetó que «cómo se atrevía a llamarle» y que «quién era él». Finalmente, el 22 de octubre, Mier publica su noticia en el periódico digital «Información sensible» y dos semanas más tarde intenta contactar infructuosamente por tercera vez con el comisario Martín Blas.
Mier considera que se limitó a realizar estas llamadas para «contrastar la información» ejerciendo su profesión de periodista. Confía en que este «disparate se solucione lo antes posible» para que no se ponga en entredicho su «profesionalidad».
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso