Oleguer Pujol sacó dinero de su familia en Andorra para la compra de 1.152 oficinas del Santander y 3 edificios de Prisa
Las investigaciones judiciales sobre Jordi Pujol Ferrusola y su hermano Oleguer empiezan a converger en Andorra. La Policía sospecha que parte de los múltiples negocios inmobiliarios —compra de las sedes de Prisa y del Santander, por ejemplo— del menor de los hijos del expresident se nutrieron de fondos opacos de las cuentas abiertas en el paraíso fiscal pirenaico por Jordi Jr.
Una de las sociedades creadas por Oleguer Pujol para diversificar sus negocios es Itaca Investment Trust. Según la Policía es la matriz a través de la cual participó en un complejo entramado societario que le permitió canalizar, entre otras, las ganancias provenientes de la operación inmobiliaria realizada en Melilla con la sociedad Tres Forcas.
La creó en 2006 bajo el control de una sociedad llamada Carey Trustees Limited, radicada en el paraíso fiscal de Guernsey. La Policía no sabe aún el origen del dinero con el que hizo sus primeras aportaciones de fondos a esta sociedad el menor de los hijos del expresident. Sólo tiene la certeza, por documentos hallados en los registros, que con esta sociedad abonó 74.000 euros en diciembre de 2006 para adquirir acciones de Drago Real State Partners, sociedad vinculada a la compra de las sedes de Prisa y del Santander.
Sin embargo, dentro de la opacidad de sus fondos, la policía sospecha que parte de los 800.000 euros que movió Itaca provienen de cuentas andorranas, ya que en un extracto de cuentas requisado figura una «anotación manuscrita con las letras AND, que podría referirse a Andbank, banco de Andorra en el que al parecer distintos miembros de la familia Pujol habrían tenido cuentas”.
Los investigadores tienen claro que el dinero que Oleguer Pujol aportó a Drago Real State Partners para comprar ese paquete accionarial «no proviene de cuentas de Itaca, sino de cuentas bancarias del fideicomisario Carey Trustees Limited».
Por ello, la Policía ve imprescindible conocer la cuenta usada por Oleguer Pujol para enviar los fondos a Carey Trustees Limited en 2006. Según datos de Drago, el capital aportado por Oleguer a sus fondos supera el millón de euros, de los cuales la mitad los desembolsó en Drago Real Estates.
Estas aportaciones societarias de Oleguer Pujol son sólo una muesca entre la ingente cantidad de millones manejados por los Pujol en Andorra y en sus distintos refugios bancarios mundiales. No obstante, hay que tener en cuenta que cuando el menor de los Pujol empezó a manejar este tipo de ingresos tenía menos de 35 años.
Unas operaciones sobre las que, al margen de las sospechas policiales sobre el dinero aportado por Oleguer Pujol al grupo Drago, existe una absoluta opacidad al respecto del propietario último de los fondos ubicados en paraísos fiscales como Luxemburgo u Holanda.
Los investigadores policiales manejan la hipótesis de que tales fondos pudieron ser utilizados por parte de los Pujol para adquirir los inmuebles de Santander y Prisa.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados