Una misma offshore para ‘Tsunami’ y la evasión fiscal de los ‘Papeles de Panamá’
El domicilio de la sociedad 1337 Services LLC, que registró los dominios en Internet del Tsunami Democratic y la ANC en el paraíso fiscal de Saint Kitts and Nevis está relacionado con una trama de evasión fiscal destapada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés).
El apartado de correos P.O. Box 590 en la isla caribeña figura en la investigación del caso conocido como “expediente Appebly-Paradise Papers”, en el que figuran implicadas en varios delitos de evasión fiscal las sociedades Oxford Blue Limited (Islas Vírgenes Británicas) y Gregory Stine Family Trust (Islas Caimán).
Se trata de dos sociedades instrumentales que han sido utilizadas para ocultar grandes fortunas a las autoridades tributarias de sus países de origen, aprovechando las ventajas y la opacidad que ofrecen las islas Vírgenes y las Islas Caimán.
Los documentos en poder de OKDIARIO demuestran que la canadiense Tucows Domain Inc contrató un Hot Master –alojamiento de dominio de internet– tanto para Tsunami Democratic como para ANC en la misma sociedad 1337 Services LLC con domicilio en un paraíso fiscal del Caribe.
Esta sociedad de carácter opaco e instrumental tiene su sede en un apartado de correos de Charlestown (P.O. Box 590), en las islas caribeñas de Saint Kitts and Nevis, caracterizada por el secreto bancario y mercantil. Estas condiciones especiales garantizaban a los independentistas el blindaje adecuado para que jamás la justicia española pudiera acceder a la verdadera identidad de los titulares de la inscripción.
La trama de la Gürtel
Las caribeñas islas Saint Kitts and Nevis fue el lugar preferido por Francisco Correa para garantizar la opacidad a sus sociedades de la Gürtel. En el paraíso fiscal llegó a constituir en 2005 una veintena de sociedades off shore, según las investigaciones judiciales.
Las dos islas caribeñas, con una población que no llega a los 50.000 habitantes, que se independizaron del Reino Unido en los años 80, permite la constitución de sociedades off shore que garantizan de una total opacidad.
Los independentistas catalanes sabían donde se dirigían cuando usaron la sociedad canadiense Tucows Domain Inc para garantizarles en el Caribe plena opacidad para las herramientas que pensaban utilizar en la semana negra catalana.
Las islas Saint Kitts and Nevis forman parte de la lista negra de paraísos fiscales, elaborada por Europa, por facilitar una estructura societaria que facilita el blanqueo de dinero y la evasión fiscal.
Lo último en Investigación
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
Últimas noticias
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos