Un ministro de Andorra sacó dinero de BPA horas antes de su intervención y otro cobró de la entidad
El caso de la Banca Privada de Andorra, BPA, comienza a salpicar a miembros del Gobierno del Principado, que podrían haber recibido presuntamente información privilegiada para sacar los fondos que tenían en BPA, antes de que su propio Ejecutivo ordenara intervenir la entidad el pasado 10 de marzo de 2015.
El Gobierno que preside Antoni Martí justificó la intervención alegando que habían recibido un informe del FinCen, el organismo contra la corrupción del Tesoro de Estados Unidos. Tras la decisión del Ejecutivo del Principado, estalló una gran polémica ante la posibilidad de que muchas personas hubieran recibido información confidencial para retirar su dinero días o incluso horas antes de la intervención.
Según ha podido saber OKDIARIO, el ministro de Justicia, Interior y Asuntos Sociales, Xavier Espot, y el ministro de Administración Pública, Transportes y Telecomunicaciones, Jordi Alcobé, realizaron varias operaciones con los fondos que tenían en BPA, días y horas antes de la intervención.
El ministro de Administración Pública del Principado, Jordi Alcobé, habría convertido a euros los valores que tenía depositados en dólares en la entidad en febrero de 2015, sólo un mes antes de que su Gobierno interviniera el banco. Además, según la documentación a la que ha tenido acceso este diario y que está en poder de BPA, Jordi Alcobé cobró en 2011 por redactar el informe económico del anuario de la entidad cuando ya era ministro.
Alcobé ya había elaborado el mismo anuario correspondiente al ejercicio 2010 y un año después, lo habría vuelto a hacer, aunque su firma ya no figura en dicho informe. La factura por el anuario de 2011 del ministro andorrano se encuentra en la intervenida BPA.
Por su parte, el ministro de Justicia andorrano, Xavier Espot, junto a su familia, habría convertido también en euros los fondos en dólares que tenía invertidos en BPA, un mes antes de la intervención. Además, sólo unas horas de dicha intervención habría retirado los fondos. La documentación en la que figuran estos movimientos también se encuentra en BPA.
Las «víctimas» del caso BPA
Este mismo martes, la consejera general del partido demócrata de Andorra, Meritxell Mateu, presentaba su dimisión tras salir a la luz que cobró de Banca Privada de Andorra por ejercer de lobista sin hacerlo público. Precisamente, el ministro de Administración Pública, Jordí Alcobé podría seguir sus pasos, tras las información desvelada por OKDIARIO.
La juez del caso BPA, Canòlic Mingorance, decidía a finales de agosto absolver a los hermanos Higini y Ramón Cierco, propietarios de la entidad intervenida, de un presunto delito de blanqueo de capitales.
La juez también decidía hace pocas semanas abrir una pieza separada para investigar las presuntas «coacciones y amenazas» denunciadas en sede judicial por los Hermanos Cierco y que según su testimonio sufrieron por parte del comisario Marcelino Martín Blas y el agregado de Interior a la embajada de España en Andorra, Celestino Barroso.
Lo último en Investigación
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei