La juez María Tardón prepara la euroorden para interrogar a Josu Ternera en Francia por lesa humanidad
El etarra Josu Ternera será interrogado a través de un cuestionario escrito al que deberá responder por el delito de lesa humanidad y los crímenes cometidos por ETA desde 2004.
La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, concluye la orden europea de investigación para que las autoridades francesas permitan a España interrogar al etarra José Antonio Urruticoechea Bengoechea, alias Josu Ternera, por el delito de lesa humanidad.
Fuentes judiciales han confirmado a OKDIARIO que la Audiencia Nacional última la euroorden, que se encuentra en la fase de traducción. En los próximos días se enviará a las autoridades galas competentes. La legislación europea exige la figura de un juez de enlace en el país de destino que se encargará de resolver los obstáculos que pudieran surgir con el fin de agilizar el procedimiento.
El etarra Josu Tenera será interrogado a través de un cuestionario escrito, en el que deberá responder a las preguntas formuladas por la juez María Tardón en relación al delito de lesa humanidad, contemplado en el artículo 607 bis del Código Penal y castigado con penas de hasta 20 años de prisión.
Fuentes del Ministerio Público han destacado es la primera vez que se aplica el delito de lesa humanidad en una causa de terrorismo en España. Ternera será procesado como responsable de los crímenes cometidos durante su etapa como miembro de la banda terrorista. El delito de lesa humanidad se incluyó en el Código Penal español en noviembre de 2003.
Será juzgado en España
El histórico dirigente etarra tiene cuatro causas pendientes en España, todas ellas con órdenes internacionales de detención y entrega que siguen activas: el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, el asesinato del directivo de Michelín, un delito de integración en organización terrorista y el delito de lesa humanidad.
Fuentes jurídicas confirman a este periódico que los interrogatorios al etarra Josu Ternera, por las cuatro causas que tiene pendiente, se llevarán a cabo a través de videoconferencias o cuestionarios escritos, mientras que los procesos penales se encuentren en fase de instrucción.
Una vez finalicen las investigaciones, Josu Ternera será extraditado temporalmente a España para ser juzgado en los procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional. El dirigente de ETA será trasladado a una prisión madrileña sólo durante los meses en los que se prolongue el juicio oral, después deberá regresar a Francia para cumplir las condenas que tiene pendientes en el país galo.
Las mismas fuentes explican que una vez que el jefe de ETA cumpla la pena que tiene pendiente en Francia, será puesto a disposición de la Justicia española para que cumpla las penas condenatorias por los crímenes cometidos en España.
Lo último en Investigación
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos