El jefe de la Agencia de Informática de Madrid ocultaba un millón en Liechtenstein, Suiza y Panamá
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha podido constatar que el ex consejero delegado de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM), José Martínez Nicolás, ocultaba más de un millón de euros «de origen desconocido y ocultos al fisco» en una entidad bancaria del principado de Liechtenstein, que opera como un paraíso fiscal.
Al convertirse en secretario general del PP de Madrid, Ignacio González recurrió precisamente a Martínez Nicolás para recaudar fondos con el fin de sanear las cuentas del partido, a través de contratos públicos adjudicados por la Agencia de Informática de la Comunidad.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detallado que la empresa Indra aportó a este fin 687.500 euros e hizo llegar el dinero al PP a través de varias sociedades subcontratadas: 566.497 euros en 2012 y 121.000 en 2013.
Contratos inflados para financiar al PP
También la firma auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) contribuyó económicamente, mediante contratos públicos con precios hinchados. De este modo, el PP de Madrid pudo tapar el agujero económico que le habían generado los gastos de la campaña de las elecciones autonómicas de 2011.
Los agentes de la UCO han constado que, desde su cuenta de Liechtenstein, José Martínez Nicolás, efectuó varias transferencias a Panamá y Suiza por un importe que suma 1.075.103 euros. En concreto, desvió 545.980 euros a Panamá y 529.123 euros a Suiza. Según el auto dictado el viernes por el juez Eloy Velasco, los destinatarios de estas transferencias serían el empresario Jesús Arranz Monje y María de los Ángeles Monje Gutiérrez.
Jesús Arranz Monje es hijo de unos de los mayores constructores de la provincia de Burgos. Construcciones Arranz Acinas se ha adjudicado grandes obras como el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), la ampliación del vertedero de residuos industriales de Abajas o la construcción de un parking subterráneo en el barrio burgalés de Gamonal, que finalmente no se llegó a ejecutar debido a las protestas violentas de un grupo de radicales, registradas en enero de 2014.
Una deuda de 50 millones con Hacienda
Construcciones Arranz Acinas entró en concurso de acreedores el año pasado, con una deuda global de 230 millones de euros. Además, las principales empresas de la familia Arranz aparecen, con una deuda global de más de 50 millones de euros, en el listado de morosos que la Agencia Tributaria hizo público en junio de 2016.
El grupo matriz, Pantersa, debe a Hacienda 39,6 millones de euros, mientras que Construcciones Arranz Acinas adeuda otros 4,9 millones de euros. Otra de las empresas del grupo, Vías y Desarrollos Urbanos S.A, debe a la Agencia Tributaria 4,3 millones.
El empresario Jesús Arranz Monje, al que el ex consejero delegado de la Agencia de Informática de Madrid transfirió más de medio millón de euros desde Liechtenstein, ha creado varias sociedades en Panamá para llevar a cabo negocios que hasta ahora no han fructificado. Entre ellos, la construcción de un complejo de tres torres de apartamentos de lujo en la urbanización Costa del Este, con una inversión prevista de 40 millones de euros, que nunca llegó a ejecutar.
Lo último en Investigación
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
-
El pederasta de En Marea a la niña que violó: «Quiero morderte en la mesa del profe, ¿tienes vibrador?»
-
El tío de Begoña Gómez militante de Fuerza Nueva vivió al lado de la finca de Franco
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
Últimas noticias
-
Detenido un concejal independentista de San Hipólito de Voltregá (Barcelona) por violencia de género
-
Álex Mumbrú tras ganar el Eurobasket con pancreatitis: «Pasé dos días medio drogado como un zombi»
-
El ‘fact-checking’ de OKDIARIO a Sánchez: éstas son las 11 mayores mentiras que soltó en el Senado
-
El impresionante cambio físico de Lorena Castell tras más de 20 años frente a las cámaras
-
El alcalde de Palma a la edil de la flotilla pro-Gaza de Podemos: «Es una vividora, vive del cuento»