Un informe alertó de 8 casos de acoso antes de que 2 maestros valencianos se suicidaran
El caso del suicidio de dos profesores del Instituto de Educación Secundaria «Veles e vents» en 9 meses podría dar un giro de 180 grados.
OKDIARIO ha tenido acceso a un informe realizado por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo, Invassat, que identificó en junio del pasado año 8 posibles casos de «acoso psicológico o mobbing» a profesores. Es decir, se identificaron 8 casos de acoso sólo unos meses antes de que 2 docentes del centro se quitaran la vida.
El primero de los docentes fallecido impartía la asignatura de Valenciano como suplente y se quitó la vida en diciembre de 2015. El segundo de los profesores trabajaba en el centro desde su apertura hace años dando clase de Tecnología y perdió la vida 9 meses después del primero, en septiembre de este año.
El informe realizado por el Invassat, organismo público dependiente de la Generalidad valenciana, que publica este diario se tituló «Estudio sobre riesgos psicosociales» y su objetivo era la «evaluación inicial de riesgos» en el Instituto «Veles e vents».
El personal encargado de elaborarlo visitó el centro educativo el 3 de junio de 2015. Tras realizar el análisis pertinente de un cuestionario para identificar la presencia de casos de acoso psicológico a docentes, el resultado fue demoledor: «Se puede afirmar que en la unidad organizacional evaluada existen 8 posibles casos de acoso psicológico o mobbing».
Según dicho estudio, la distribución porcentual de la muestra en casos de mobbing frente a casos de no mobbing se situaba en el centro en el 19%. El informe señalaba que el criterio para sospechar la presencia de un caso de acoso psicológico en base a los resultados del cuestionario es que «se dé al menos una de las conductas que aparecen en los ítems de la escala de mobbing con una frecuencia de, al menos una vez por semana, y una duración mínima de 6 meses».
No obstante, el informe añade que «es importante valorar cómo afectan esas conductas al individuo y al desempeño de su trabajo». Por último, el informe del Invassat destacaba que 10 trabajadores del Instituto identificaron «violencia psicológica como fuente de tensión en el trabajo» con un porcentaje del 23,26% y 17 trabajadores denunciaron «violencia psicológica como riesgo psicosocial que reduce la eficacia en el trabajo», alcanzando este punto un porcentaje del 39,53%.
El director del Instituto, Rafael Galdón, reconoció a este diario la existencia de este estudio del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo, si bien aseguró «no recordar o conocer» el resultado final del mismo.
Cuatro inspectores en año y medio
Las fuentes consultadas por OKDIARIO han desvelado otro dato significativo. En el último año y medio, aproximadamente, el Instituto de Educación Secundaria «Veles e Vents» ha tenido 4 inspectores de Educación diferentes.
Un dato llamativo ya que normalmente, según estas mismas fuentes, los inspectores de Educación suelen supervisar el mismo centro «durante años». Tal y como desveló este diario, en el centro se producen episodios de «tensión y enfrentamientos» sofocados por la directiva como consecuencia de la «imposición del valenciano a los docentes».
El director del Instituto, sin embargo, aseguraba que únicamente se «potencia el valenciano» y se aplica la «normalización lingüística» ordenada desde la Consejería de Educación de la Comunidad, que dirige el nacionalista valenciano de Compromís, Vicent Marzá.
Temas:
- Valencia
Lo último en Investigación
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
El suegro de Sánchez fichó para uno de sus prostíbulos a una inmigrante a la que acusaron de robo
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones