González dirigió la campaña del PP de Madrid en 2007 que investiga De la Mata en una pieza secreta
De la Mata investigará en una pieza separada si la trama Púnica financió ilegalmente campañas del PP
Velasco levanta el secreto de sumario en Púnica sobre la financiación ilegal del PP de Madrid
La Fiscalía no dispone de datos para acreditar el delito de cohecho del PP en el caso de la ‘caja B’
Ignacio González dirigió la campaña electoral del PP de Madrid en las autonómicas de 2007 que el titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, investiga en una pieza secreta sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular. El instructor del caso Gürtel ha dado así un nuevo impulso al caso de la ‘caja B del PP’, iniciado tras desvelarse los llamados ‘papeles de Bárcenas’.
De la Mata ha incorporado a la causa la documentación hallada por los agentes de la UCO durante el registro de los domicilios del ex gerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez, y del empresario, Javier López Madrid, en el marco del la trama Púnica el pasado año. En dichos registros, se habrían localizado archivos y documentos del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas.
El juez Eloy Velasco remitía hace pocos días a De la Mata la documentación referente a los ‘papeles de Bárcenas’ y a Gürtel, que estaba incluida en la pieza 14 de la Púnica sobre la financiación ilegal del PP, cuyo secreto levantaba parcialmente el propio Velasco el pasado viernes, tal y como avanzaba este diario.
En el auto de Velasco, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el magistrado ordenaba remitir a su compañero De la Mata la «documentación original intervenida en la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre las elecciones autonómicas» de año 2007. También las subvenciones concedidas por la Comunidad de Madrid a las fundaciones de partidos políticos de los años 2006 y 2007, así como el expediente de las subvenciones otorgadas a Fundescam, entre 2008 y 2011.
La campaña electoral del PP de la Comunidad de Madrid 2007 fue dirigida por Ignacio González, encarcelado en la prisión madrileña de Soto del Real desde el pasado 21 de abril, por las irregularidades en el Canal de Isabel II desveladas en la ‘Operación Lezo’. González ocupaba entonces el puesto de vicepresidente regional.
Ya está en poder del juez De la Mata el expediente de contratación de organización e impartición de 972 cursos de formación profesional ocupacional de los ejercicios 2007 y 2008. También los expedientes de contratación relativos al servicio de cafetería, cocinas y comedores de la Asamblea de Madrid del año 2009, 2011, 2013, relacionados con el ex presidente de CEIM, Arturo Fernández y la documentación original sobre la explotación del servicio de cafetería en la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Recientemente, Arturo Fernández comparecía en la Audiencia Nacional y aseguraba al juez Eloy Velasco que las donaciones que realizó a Fundescam desde su propia fundación «son legales y guarda los correspondientes comprobantes».
Por último, De la Mata recibía el expediente de contratación del ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón durante la alcaldía de Jesús Sepúlveda, con las empresas Back Rvs Producciones Culturales SL, Digital Plane SL y Croma 21, SL.
Estas empresas relacionadas con el sector de vídeo, iluminación y sonido, recibieron numerosas adjudicaciones del PP y del Ayuntamiento de Madrid, durante las alcaldías de Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella, para organizar diferentes actos en la capital.
De la Mata reabrió el caso en marzo
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata reabría en marzo la causa en la que se investiga la existencia de una “caja B” del Partido Popular a raíz de la publicación de los denominados “papeles de Bárcenas”.
El magistrado volvía a citar como investigados al supuesto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, así como a los empresario, Alfonso García-Pozuelo y Plácido Vázquez. Dicha reapertura del caso se precipitaba tras las declaraciones realizadas por Correa durante el juicio de la primera época de Gürtel. Correa acudió al Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional y decidía no declarar, por lo que la causa se veía abocada nuevamente al cierre. Sin embargo, con la nueva pieza secreta abierta por De la Mata el caso se vuelve a reactivar.
Según la investigación, los ex tesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta gestionaban la “contabilidad paralela” o “caja B” del partido, que entre 1990 y 2008 percibió donaciones por 7,5 millones de euros al margen de la contabilidad oficial entregada al Tribunal de Cuentas.
Lo último en Investigación
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
Últimas noticias
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
Carapaz se lleva la etapa y Del Toro amplía mínimamente su ventaja en la general del Giro con Ayuso
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar