Hacienda investiga 98.000 € de subvenciones del gobierno canario a un empresario del ‘caso Tito Berni’
‘El Mediador’ de la trama del socialista ‘Tito Berni’, en libertad tras ser detenido por hurto y estafa
El mediador a un alto cargo del Gobierno canario: «Tu consejera se llevará lo que tenga que llevarse»
La juez de Tenerife que investiga la trama de corrupción socialista de Tito Berni, articulada en torno al ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, pidió el pasado 16 de junio a la Intervención General del Estado, dependiente del ministerio de Hacienda, que informase sobre «el expediente incoado al ganadero Alberto Montesdeoca García por el Servicio de reintegro de subvenciones de fondos europeos y expediente sancionador incoado a Biogranja Montesdeoca (…) al evidenciarse indicios de la comisión de un delito de prevaricación, entre otros». En total son unos 98.000 euros recibidos por esta empresa de quesos canarios entre el 22 de noviembre de 2019 y el 22 de noviembre de 2021 y la juez quiere saber el mecanismo empleado en otorgar estas subvenciones y si la influencia política del ex diputado socialista Fuentes Curbelo podía acelerar los trámites para recibirlas.
Las cuatro subvenciones a la empresa Biogranja Montesdecoa S.L. por importe de 7.907 €, 35.545 €, 38.493 € y 15.554 € fueron repartidas por el Cabildo Insular de Tenerife dentro de diversos epígrafes como «ayudas directas a la producción láctea de ovino y caprino a través de queserías de Teneife» o «extracto de subvenciones con destino a la ejecución de programas para la calidad de la leche de ovino y caprino producida en explotaciones ganaderas de la isla de Tenerife y productos obtenidos en centrales lecheras y queserías artesanales». Ahora la juez quiere que la Intervención general del Estado le explique en un informe si hay alguna incorrección en la concesión de las mismas. Por eso además de pedir el informe ha prorrogado seis meses más la instrucción al entender que no hubo tiempo material para emitir el informe pedido. La instructora también ha citado el próximo 19 de julio a la Interventora General del Gobierno de Canarias para que preste declaración en calidad de testigo sobre el mismo asunto.
Para recibir las subvenciones y dentro del apartado dedicado a la «justificación» se especifica que «las subvenciones serán abonadas una vez que los beneficiarios acrediten el correcto empleo de las subvenciones concedidas, previo informe favorable del Servicio Técnico de Ganadería y Pesca», cuya dirección general ostentó primero el ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, Tito Berni, y luego su sobrino Taishet Fuentes Gutiérrez.
Pero la relación del ganadero Alberto Montesdeoca con la trama, propietario de Biogranja Montesdeoca S.L., beneficiario de las citadas subvenciones, habría comenzado en el 6 de noviembre de 2020, cuando, según consta en el sumario del Caso Mediador, «Fuentes Gutiérrez le remitió el contacto telefónico del empresario (…) a Navarro Tacoronte, mediador con el resto de integrantes del grupo investigado, con el objetivo de plantearle al ganadero utilizar las influencias políticas y empresariales del entramado delictivo para rebajar o archivar el referido expediente todo ello a cambio de las correspondientes contraprestaciones, según se desprende de la información obrante en los terminales telefónicos siendo corroborado en las declaraciones efectuadas en sede judicial por Navarro Tacoronte con fechas 22 de febrero de 2022y 12 de abril de 2022».
El empresario canario estaría tratando entonces de evitar una multa de 74.000 euros impuesta por el gobierno de Canarias al no justificar claramente el destino de una de estas subvenciones. Según declaró Navarro Tacoronte ante la juez instructora, «se le prometió rebajar la sanción (a Montesdecoa), habló con el Director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Jesús Domínguez Trujillo, con Bernardo Fuentes Curbelo, con la Consejera de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias, el Jefe de Sección de Ganadería, Cardona, y otros cargos relacionados con el mencionado expediente y nadie hizo nada».
También declaró el Mediador que «Bernardo Fuentes Curbelo consiguió rebajar un poco la sanción, pero no lo que se pretendía, ni lo que habían acordado con Alberto Montesdeoca. Fueron un poco más de 70.000 euros.
Que como ya adelantó, finalmente no se consiguió el archivo del expediente».
Por eso la juez ha pedido ahora a Hacienda que siga el rastro de esas subvenciones a Montesdeoca, que lograría nuevas subvenciones con el resto de sus empresas, como Lácteos Montesdeoca, el 22 de noviembre de 2022, por 34.437 euros por el Cabildo Insular de Tenerife, o Quesería Montesdeoca, con 9.600 euros en 2020 y otros 12.000 euros en 2022 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Este empresario fue sancionado con 74.099 euros, el expediente era el 33/2018 y «en una reunión en el Hotel Escuela, Taishet Fuentes Gutiérrez (director general de Ganadería) le comunica que hay una industria quesera a la cual se le ha abierto un expediente sancionador y le pidió que intentase mediar para rebajar la sanción. La quesería era Montesdeoca y el expediente el número 33/2018, en el que se le sancionaba con 74.099 euros. Además había el riesgo de que se le sancionase por todas las subvenciones recibidas desde el 2016 hasta la actualidad», según declaró Navarro en sede judicial.
Las declaraciones de El Mediador, que además añadió que finalmente el empresario quesero «hizo una serie de pagos por esa mediación para rebajar la sanción muy grave a leve: 5.000 euros por transferencia bancaria a la Asociación Deportiva de la Vega Tetir (de Tito Berni), 3.000 euros por bizum al abogado Plácido Alonso (a nombre de la madre del abogado) 1.500 euros al declarante (el Mediador) por transferencia bancaria a su mujer, 10.000 euros en efectivo al declarante, 2.300 euros en efectivo a Juan Bernardo Fuentes Curbelo (Tito Berni) y aproximadamente 5.000 euros en efectivo a Taishet Fuentes (sobrino de Fuentes)».
En el sumario también consta incluso que «de la transferencia la Asociación Deportiva de la Vega se expidió factura con IGIC (impuesto específico canario que sustituye al IVA) firmada por Juan Bernardo Fuentes Curbelo». Finalmente el empresario decidió pagar la sanción y «no reclamar más porque teme que no le den mas ayudas. Alberto Montesdeoca se sintió traicionado por todos, menos por mi», contó Navarro.
Lo último en Investigación
-
Koldo reconoció que usó a su hermano de testaferro: «Tú ahora mismo te mosqueas y te quedas mi casa»
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?