La Guardia Urbana de Barcelona no tiene órdenes del jefe policial de Colau para intervenir el 1-O
Sublevación total: organismos que dependen de Puigdemont y Colau retarán a la Policía el 1-O
Colau muestra su apoyo a los alcaldes colaboradores del 1-O y acusa al Estado de “intimidarlos”
Los 3.000 agentes de la Guardia Urbana de Barcelona aún no han recibido órdenes concretas del jefe de policía municipal de Ada Colau para intervenir en las posibles votaciones del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Las fuentes consultadas por OKDIARIO aseguran que el jefe de la Guardia Urbana, Evelio Vázquez, todavía no se ha dirigido a los agentes de manera oficial para indicarles «su posicionamiento» frente a las posibles votaciones ilegales que se detecten en la Ciudad Condal, así como el plan de coordinación con los Mossos d’Esquadra y el dispositivo especial para este fin de semana.
Evelio Vázquez se habría limitado a remitir las indicaciones de la Fiscalía ante el 1-O sin fijar el propio «plan de actuación para este domingo». A pesar de la inacción de su superior, la Guardia Urbana tiene la obligación de intervenir cualquier votación ilegal en la ciudad y comunicárselo al jefe de Servicio correspondiente. Posteriormente, la actuación sería transmitida a la sala de seguridad conjunta, donde están presentes los Mossos y los servicios de emergencia.
El portavoz del sindicato mayoritario de la Guardia Urbana Sapol, Jordi Rodríguez, denuncia la «la falta de planificación para un día tan importante» y el «posicionamiento personal» de Ada Colau para facilitar el 1-O. «Con su ambigüedad, complacencia y sumisión a los preceptos del Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por mucho que manifieste públicamente que no quiere poner en riesgo a los funcionarios, sus acciones conllevan para los ya citados una implícita responsabilidad indirecta o como es el caso de la Guardia Urbana de Barcelona directa respecto al cumplimiento del mandato de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña» afirman desde el sindicato Sapol.
«El sentimiento generalizado en la Guardia Urbana de Barcelona es que nos tenemos que limitar a hacer nuestro trabajo, que es el de policía, respetar las leyes, hacerlas cumplir y obedecer a jueces y fiscales, nos guste o no. No somos ni mejores ni peores que nadie, simplemente somos policías» concluyen.
Mientras, a escasas 72 horas para el referéndum ilegal, los representantes de los 3.000 efectivos de la Guardia Urbana, 2.700 operativos en la calle, tampoco han mantenido una reunión con su jefe. De hecho, se llegó a convocar un encuentro para el pasado 22 de septiembre que finalmente no se celebró.
Normalmente, los fines de semana trabaja un 33% de la plantilla, es decir, 900 efectivos. Sin embargo, para eventos especiales se suele reforzar el número de agentes. En este caso, se ha ofrecido que puedan trabajar de forma ilimitada todos los agentes que lo soliciten.
Desde hace meses, la Guardia Urbana viene denunciando la falta de comunicación interna de su jefe. «Muchas veces nos enteramos de las órdenes por los medios de comunicación o por una plataforma digital a la que se suben las circulares. Evelio Vázquez nunca se dirige a nosotros personalmente», aseguran.
Previsión de bajas policiales
Los Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona y otros cuerpos de policía municipal de Cataluña, esperan que este fin de semana haya un incremento de bajas voluntarias por el 1 de octubre.
Fuentes de la policía autonómica catalana afirman que el número de bajas «no será escandaloso y que una gran mayoría realizará su trabajo como siempre». «Tampoco se puede sospechar de aquellos agentes que están enfermos de verdad y que no podrán trabajar este fin de semana», aseguran.
Otras fuentes policiales destacan que «muchos agentes tienen miedo a cometer un posible delito de sedición y quieren evitar los enfrentamientos con los alcaldes independentistas que están a favor del referéndum ilegal y que son sus propios jefes». «Los agentes va a cumplir la Ley por encima de todo, lo tienen claro», concluyen.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal
-
Lidl tiene el kayak hinchable que está destrozando a Decathlon: ir a la playa no volverá a ser igual
-
Chivite tendrá que comparecer en el Senado por la ‘trama del PSOE’ tras salvarla Bildu en Navarra