El Gobierno de Page dejó a 2.500 mujeres sin hacer cribados de cáncer de mama durante casi cinco meses
La Junta retoma esta semana las mamografías del área de Talavera que se paralizaron en mayo
El cierre repentino de un centro concertado de diagnóstico situó en el limbo a estas pacientes
El Gobierno del socialista Emiliano García-Page dejó a 2.500 mujeres sin convocar a una mamografía de cáncer de mama durante casi cinco meses. El tiempo que va desde que el pasado mayo cerrara de forma repentina un centro concertado de diagnóstico en el área de salud de Talavera de la Reina (Toledo) hasta esta misma semana, cuando se retoman las pruebas, pero ahora a cargo del hospital público de la ciudad y el grupo Quirón.
Estos datos han sido aportados a OKDIARIO por el propio Ejecutivo de Page, que niega comparación alguna con lo sucedido en Andalucía y defiende que la programación para convocar a estas mujeres a la realización voluntaria de tales pruebas es «anual». De esta manera, la Junta de Castilla-La Mancha niega negligencia alguna y sólo admite hablar de «retrasos».
Sin embargo, fuentes sanitarias consultadas por este periódico aseguran que entre esas 2.500 mujeres que el Gobierno de Page ha tardado en convocar a los cribados durante estos casi cinco meses -desde el cierre del centro de diagnóstico concertado-, podría haber «decenas de mujeres con cáncer de mama pendientes de diagnóstico, con el consiguiente retraso en el tratamiento».
El pasado 15 de octubre el Gobierno de Castilla-La Mancha autorizó la contratación de un nuevo programa de detección precoz de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina entre los años 2026 y 2028 por importe de 1.512.000 euros.
«Un tema tan sensible»
La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, recordó que, a finales del mes de mayo, el centro concertado para la realización de este programa en Talavera de la Reina cerró sus puertas repentinamente, sin previo aviso, «con el perjuicio que conlleva un tema tan sensible».
Desde el primer momento, añadió, el Gobierno de Castilla-La Mancha emprendió acciones legales contra dicha firma privada. Entretanto, Padilla manifestó que hasta que la nueva empresa comience a operar en 2026, el servicio permanecerá «plenamente garantizado» a través del hospital de Talavera de la Reina y del grupo Quirón.
En línea con lo expresado por la consejera portavoz, fuentes oficiales de la Consejería de Sanidad que dirige Jesús Fernández Sanz apuntan a este periódico que la adjudicataria que cesó su actividad «de un día para otro» efectuó un total de 4.047 pruebas de este tipo hasta el pasado 31 de mayo. Ahora, según las mismas fuentes autorizadas, «la previsión es realizar 2.500 mamografías hasta el 31 de diciembre, que son las mujeres -a partir de 45 años- a las que, por edad de cribado, les corresponde la realización de esta prueba voluntaria dentro de este año 2025».
«En este momento, estamos citando a las primeras 550 mamografías (de las 2.500 previstas hasta finales de año)», señalan fuentes oficiales del Gobierno de Page, indicando que estas pruebas comenzarán a hacerse esta semana en el Hospital de Talavera de la Reina.
«Desde el mismo momento en que el centro concertado cerró sin previo aviso, hemos estado buscando otras empresas que pudieran hacer esa labor, a la vez que teníamos que realizar cambios tecnológicos en el sistema de información para la realización de mamografías de cribado en el Hospital de Talavera de la Reina», sostienen las fuentes autorizadas de la Junta sobre la situación de las mujeres que quedaron en el limbo.
«Hasta la semana pasada no hemos podido culminar ambas gestiones.
Una vez ya solucionados ambos temas, esta semana comenzamos la realización de mamografías de cribado que finalizará en diciembre de 2025 a las mujeres que les corresponde este año», remarcan. Junto a ello, desde el Gobierno de Page afirman que «normalmente acude un porcentaje de entre el 80 y el 85 por ciento de las citadas».
En este contexto, las fuentes de Junta de Castilla-La Mancha insisten en que «no ha habido ninguna mujer a la que se le haya hecho una mamografía y esté pendiente de resultado». «En este programa de detección de cáncer de mama, citamos con carácter anual, no hay ninguna obligación de citar en el mes de abril, en el mes de mayo o en el mes de junio; se hace con carácter anual porque es un programa preventivo», esgrimen.
A la pregunta de si puede hablarse de «retraso» en la prestación de este servicio público, las fuentes oficiales del Ejecutivo de Page responden que «depende de cómo quieras definir retraso». «En el sentido de que se podía haber citado como se venía haciendo, si esa empresa no hubiera dado la espantada, sí, pero retrasos tal y como nosotros tenemos definido el programa, no, porque el programa tiene carácter anual», alegan tales fuentes. «No son pacientes diagnosticadas de cáncer, ni es nadie que esté pendiente de que le den el resultado de una prueba, porque no se le ha hecho prueba», apostillan, marcando así distancia con lo ocurrido en Andalucía.
«Decenas podrían tener cáncer»
En cambio, fuentes sanitarias conocedoras del sistema de cribados en el área de salud de Talavera de la Reina (Toledo) denuncian que estas pruebas de cáncer de mama «no se hayan hecho regularmente desde que cerrara sus puertas y, por tanto, su actividad, el centro concertado de Talavera», esto es, el pasado mayo. Cifran así en torno a mil cribados mensuales los que se venían haciendo en dicho centro.
Entretanto, y aquí lo más grave, es que están «todavía pendientes pruebas a pacientes con sospecha de cáncer». ¿Cuántas mujeres de las que no han sido llamadas desde mayo al cribado podría haber tenido ya un diagnóstico de cáncer de mama? Esa es todavía una cuestión por resolver, pero fuentes del sector hablan de «decenas».
Estas fuentes critican que la Junta recurra ahora a «medias verdades», e incluso «falsedades», «ocultando datos», y después de «casi cinco meses sin dar con la solución a este problema». «Si se han hecho algunas mamografías en el hospital es porque esas pacientes acudieron a su médico de cabecera para que las enviase directamente a rayos al ver que no las citaban, pero son una minoría», aseguran estas voces de la profesión.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno de Page dejó a 2.500 mujeres sin hacer cribados de cáncer de mama durante casi cinco meses
-
La empresa mexicana de Iglesias también recibe contratos del gobernador de Oaxaca afín a López Obrador
-
La diputación socialista de León avaló un pelotazo de la trama del ‘caso Koldo’ tras las detenciones
-
Espinosa de los Monteros firmó una hipoteca de 2 millones hasta 2044 para su mansión de Puerta de Hierro
-
Espinosa de los Monteros se rodea de la ‘jet set’: vivirá cerca de Isabel Preysler y Christian de Hannover
Últimas noticias
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos de las plantas
-
El alcalde de Talavera exige explicaciones a Page tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las mamografías
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 20 de octubre?
-
Duro Felguera: los accionistas perderán la mitad de su dinero y la banca asumirá una quita del 100%
-
Muere repentinamente a los 29 años Daniel Naroditsky, maestro de ajedrez estadounidense