La Generalitat ya ha colgado la web del referéndum en otros 15 dominios en EEUU, Antillas y Panamá
La Generalitat y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ya han contratado al menos 25 dominios para mantener activa la web del referéndum ilegal de independencia en servidores de países como Luxemburgo, Estados Unidos, Panamá, Lituania, Alemania y las Antillas.
De este modo, el Ejecutivo de Carles Puigdemont burla abiertamente la orden del juez que, el pasado miércoles, obligó a clausurar la web oficial del referéndum, que había sido contratada por el Departamento de Presidencia que dirige el conseller Jordi Turull.
En cumplimiento de esta orden judicial, la Generalitat desactivó el mismo miércoles la página web que podía consultarse en la dirección referendum.cat. Sin embargo, pocos minutos después, el propio presidente Carles Puigdemont difundió a través de su perfil de Twitter una dirección alternativa: ref1oct.cat.
En las islas del Caribe, también
Este dominio está registrado por un particular desde Canterbury, en el Reino Unido, al igual que 1octreferendum.cat, donde también permanece activa la web del referéndum ilegal. Otros dominios como ref1oct.org y ref1oct.net han sido contratados a través de una empresa que opera desde Charlestown, en las islas de San Cristóbal y Nieves en las Antillas.
Los votantes más festivos pueden consultar la web de la Generalitat a través de los dominios referendum.love, referendum.ninja, referendum.legal, referendum.observer y referendum.fye. Todos ellos han sido registrados por una empresa radicada en Luisiana (EE.UU). Desde California se ha registrado el dominio referendum.eu.
Otras tres variantes de este mismo dominio, referendum.press, referendum.site y referendum.zone, están registradas desde Panamá. En cuanto al dominio ref1oct.com, ha sido contratado por una empresa de Luxemburgo. Algunas de estas direcciones no están activas todavía, pero estarían reservadas para habilitar la web si fallan las anteriores.
De esta forma, la Generalitat y la ANC han buscado el modo de burlar a la Justicia y mantener su web ilegal activa, ya que es muy improbable que los países cuyos servidores alojan estos contenidos atiendan una orden judicial internacional para retirarlos de Internet.
Incluye el vídeo que TV3 no puede emitir
Diseñada con la aplicación WordPress, la web ofrece información en cuatro idiomas (catalán, castellano, aranés e inglés) sobre el calendario electoral y las distintas modalidades de ejercer el voto en la jornada del 1-O: presencial, para electores catalanes en el extranjero y para electores con discapacidad visual.
También permite visualizar el vídeo publicitario que el juez ha prohibido emitir a TV3 y al resto de medios de comunicación, así como un apartado para captar voluntarios en el día de votación y observadores internacionales.
Lo último en Investigación
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
Últimas noticias
-
El aviso de Sneijder a Lamine: «El talento es una cosa, pero la disciplina…»
-
El peor comunicado de Jorge Rey se confirma y lo va a cambiar todo: el fenómeno que llega para revolucionar el verano
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
El último aviso de Mario Picazo por lo que llega a España: «A lo largo del…»
-
Detenido el ‘fugitivo de los tatuajes’ tras pasar 5 años oculto en un cobertizo en Madrid