La Generalitat ‘robó’ al INE el censo para el referéndum ilegal del 1-O
La Generalitat encargó a la empresa DxC Technologies, a la que había adjudicado un contrato de 62 millones de euros, la aplicación informática para realizar el escrutinio del referéndum de independencia del 1-O. Y para ello utilizó ilegalmente los datos del censo de población que el Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita al Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat, que en aquel momento dirigía el vicepresidente Oriol Junqueras.
El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, ha levantado el secreto de sumario sobre la pieza en la que investiga la utilización ilegal de los datos protegidos del censo por parte del gobierno de Carles Puigdemont para celebrar el referéndum del 1-O.
Fue precisamente un empleado de DxC Technologies quien informó a la Policía Nacional de que la Generalitat había encargado a su empresa una aplicación informática para centralizar los datos procedentes de las distintas mesas electorales en la jornada del 1-O.
La firma DxC Technologies (una filial de Hewlett Packard) gestionaba más de 300 servidores para alojar en la nube las bases de datos de la Generalitat, tras recibir en 2013 un contrato de 62 millones de euros del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI).
«Voluntariado 1 de octubre»
Acogiéndose a este contrato, el Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales de la Generalitat (que entonces dirigía la consellera Dolors Bassa) encargó a DxC Technologies que elaborara un aplicación denominada «voluntariado 1 de octubre», para coordinar la labor de los voluntarios del 1-O.
Sin embargo, cinco días después la empresa se negó a asumir este encargo, alegando que el Tribunal Constitucional ya había prohibido la celebración del referéndum y por tanto sus técnicos podían incurrir en responsabilidades penales.
Pero el mismo empleado explicó a la Policía Nacional que su empresa había desarrollado para la Generalitat otras aplicaciones que podían ser utilizadas para gestionar el escrutinio del 1-O. Se trataba del Sistema Integrado de Información Estadística (SIIE), que integra varias bases de datos gestionadas por Instituto de Estadística de Cataluña (Indescat), dependiente del Departamento de Economía y Hacienda. Es decir, de Oriol Junqueras, quien hoy se encuentra en prisión.
Este sistema incorpora los datos del censo de población facilitado por el INE. La Policía Nacional sospecha que el gobierno de Puigdemont se ha servido ilegalmente de esta información protegida, para utilizarla en el referéndum ilegal. En la misma mañana del 1-O, la Generalitat anunció que aplicaría un «censo universal» para que los votantes pudieran depositar la papeleta del referéndum en cualquier colegio electoral de Cataluña, con el fin de sortear la retirada de urnas que la Policía Nacional y la Guardia Civil estaban desarrollando.
Hasta 600.000 euros de multa
Para ello, la Generalitat habilitó una web denominada registremeses.com, desde la que se centralizaron los datos recogidos en todos los colegios electorales. La Policía sospecha que este «censo universal» utilizó ilegalmente como base los datos del censo de población del INE.
Por orden del juez Juan Antonio Ramírez Sunyer, la Policía Nacional registró el pasado 5 de diciembre la sede del Instituto de Estadística de Cataluña (Indescat), situada en la Via Laietana de Barcelona. Los agentes están analizando ahora todos los soportes informáticos requisados, para confirmar las sospechas sobre el uso ilegal del censo. Esto supondría una violación de la Ley de Protección de Datos, que puede acarrear una multa de hasta 600.000 euros.
Lo último en Investigación
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Resultado carrera F1 GP de Brasil 2025: resumen online gratis del Gran Premio de fórmula 1 desde Interlagos