El fiscal se opone y la última palabra la tiene el juez
La Fiscalía ha rechazado la imputación de 13 personas, entre ellas el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, en el marco de la investigación de la «grabación ilegal» del ‘caso Nicolay’, conocido popularmente como el caso del ‘pequeño Nicolás’, que instruye el Juzgado de Instrucción nº 2 de Madrid. El Ministerio Público también rechaza la petición del comisario Marcelino Martín Blas de arrestar al comisario José Villarejo, su pareja, Gemma Alcalá y el periodista Carlos Mier.
En un escrito demoledor de la Fiscalía, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el fiscal se opone a prácticamente todas la diligencias solicitadas por el Comisario Martín Blas, en nombre de la Comisión Judicial de la Policía Nacional. Considera estas peticiones «totalmente rechazables» por su «desproporción», por «ser intrusivas» y por «atentar contra la consolidación de los derechos fundamentales y garantías en un Estado de Derecho».
Según el fiscal del caso, Alfonso San Román, algunas diligencias «superan el ámbito de lo que verdaderamente constituye el objeto del proceso, entran en la naturaleza de las llamadas diligencias ‘prospectivas’ igualmente inadmisibles» para el Ministerio Fiscal.
Detenciones, imputaciones y registros
En dicha pieza, se investiga la «grabación ilegal» que se realizó de una reunión secreta el 20 de octubre de 2014 entre el comisario Martín Blas, otro inspector de Asuntos Internos y dos agentes del CNI. Los 4 se reunieron para hablar del caso del Pequeños Nicolás y al parecer fueron grabados a través del móvil del comisario.
Tras realizarse esta supuesta grabación, algunos medios de comunicación mencionaron la «supuesta manipulación de pruebas» o «creación de pruebas falsas» en el caso del ‘pequeño Nicolás’. En un extenso informe presentado el 20 de mayo ante el Juzgado, el comisario Martín Blas en nombre de la Comisión Judicial de la Policía Nacional pedía la imputación de un total de 14 personas, entre ellas, el periodista y actual Director de OKDIARIO, Eduardo Inda. También pedía la imputación del propio Francisco Nicolás y de los también periodistas, Daniel Montero, Manuel Rico, Sandra Fernández y Esteban Urreiztieta.
Entre los mandos policiales que el comisario pedía que fueran investigados se encuentra, el comisario Eugenio Pino, el inspector José Ángel Fuentes Gago y el comisario Enrique García Castaño. Sobre los tres, se pide que se analicen sus cuentas de correo electrónico. Por último, también se instaba a la imputación del director de «Producciones» Mandarina, Pedro Antonio Revalderia y del presidente de esta productora, Santiago Botello.
En el escrito también se solicitaba la entrada y registro con «uso de la fuerza» si fuera necesario en los domicilios y empresas u oficinas de la mayoría de los citados anteriormente para incautar todo tipo de dispositivos electrónicos en su poder.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez