El ex jefe de Inteligencia de Ecuador esperaba que el PSOE rechazara su extradición como pedía Podemos
El ex director de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN) de Ecuador, Pablo Romero Quezada, se mostró convencido de que Podemos le ha apoyado en el proceso de intentar parar su extradición y esperaba que el PSOE también lo hiciera
Pablo Romero Quezada, ex director de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN) de Ecuador, en una conferencia celebrada el pasado lunes, se mostró convencido de que Podemos le ha apoyado en el proceso de intentar parar su extradición y esperaba que sus socios de Gobierno –el partido socialista– también lo hiciera.
Recalcó: «Aspiramos poder llegar a tocar las puertas del PSOE, porque las de sus partidos aliados hemos podido tocarlas y hemos tenido una buena recepción. Tanto es así que, en el caso de mi solicitud de asilo, por ejemplo, hemos logrado que oficialmente Izquierda Unida y Podemos –por escrito– nos hayan brindado el respaldo respectivo ante el trámite administrativo que está todavía en espera de una resolución. Ojalá pudiésemos tanto Sonia como yo contar con el aval oficial del PSOE porque es el partido gobernante».
El ex espía nombró en su declaración a Sonia Vera, coordinadora jurídica de la Red Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil ecuatoriana, que también ha solicitado asilo político en España. En agosto cumplirá dos años desde que presentó dicha solicitud que continúa en trámite.
Pablo Romero Quezada expresó abiertamente su deseo de tener el apoyo del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante su situación de extradición. El ex espía defendió su supuesta «inocencia» e hizo lo mismo con sus ex compañeros y el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, que se encuentra actualmente huído en Bélgica.
El ex director de espionaje ecuatoriano declaró que las personas que huyeron de su país natal se encuentran «tocando las puertas» de distintas instituciones, no sólo de España sino también de entidades europeas. Romero destacó que en alguna ocasión el Parlamento Europeo, que lucha por preservar los derechos fundamentales de las personas dentro y fuera de la Unión Europea, se ha posicionado en contra de las medidas acordadas por el actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno.
Lo último en Investigación
-
Espinosa de los Monteros se rodea de la ‘jet set’: vivirá cerca de Tamara Falcó y Christian de Hannover
-
Espinosa de los Monteros se construye una mansión de más de 6 millones y 1.300 m² en Puerta de Hierro
-
Espinosa presumió de haber «perdido dinero en la política» siete meses después de adquirir su palacete
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
Últimas noticias
-
Goebbels versus Mazón
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Nobel de Economía apunta al análisis y la variación de ingresos en el mercado laboral