Eliance ofrece a Melilla un avión ambulancia con siete años de antigüedad y al final pone uno con 40
La compañía de helicópteros Eliance Aviation Global Services SL se adjudicó el servicio de transporte sanitario aéreo de Melilla ofreciendo un avión ambulancia con siete años de antigüedad, y al final lo sustituyó por otro de 40 años.
Eliance tiene que hacer frente a una multa de tres millones de euros por incumplir el contrato para las evacuaciones urgentes de Baleares, pero también ha incurrido en irregularidades similares en otras regiones.
El Ministerio de Sanidad adjudicó a Eliance el 10 de noviembre de 2017 el contrato para llevar a cabo las evacuaciones urgentes de enfermos y heridos por 6,2 millones de euros. Esta compañía ganó el concurso gracias a que ofreció una aeronave más moderna que su competidor, con 2.650 días de antigüedad y 4.183 horas de vuelo. Dejó así atrás la oferta del grupo Babcock, que había ofrecido un avión ambulancia con 4.909 días de antigüedad y 4.281 horas de vuelo.
Pero como ha ocurrido en otras regiones, Eliance (cuya denominación comercial entonces era Urgemer Canarias SL) no tardó en dar el cambiazo. Durante el primer año de servicio, estuvo operativo el avión prometido en el concurso: un B250 con matrícula EC-MUP.
Sin embargo, a partir de febrero de 2019 esta aeronave desapareció. La compañía Eliance la sustituye sucesivamente por un Cessna de 27 años de antigüedad y por otros tres aviones ambulancia B200 (por tanto, con menos prestaciones técnicas que el modelo prometido): uno con 25 años de antigüedad, otro con 38 años y otro con 25.
De este modo, Eliance recurrió a la misma práctica que en Baleares: ganó el concurso gracias a que había ofrecido la aeronave más moderna, pero al cabo de un año la destinó a otra ciudad y la sustituyó por aparatos más antiguos y, por tanto, menos seguros.
El concurso adjudicado por el Ministerio de Sanidad a Eliance consiste en el traslado urgente de heridos, enfermos y órganos para trasplantes entre la ciudad autónoma de Melilla y la Península. El pliego de condiciones exigía un avión ambulancia titular, y otro de reserva, con idénticas prestaciones.
El aparato debe tener su base en el aeropuerto de Málaga, ciudad a la que se realizan la mayoría de los desplazamientos. Según la estadística ofrecida por el Ministerio de Sanidad, en 2006 se realizaron 303 evacuaciones desde Melilla: 265 hasta Málaga, 22 a Granada, cinco a Sevilla, tres a Madrid, idéntica cifra a Córdoba y dos a Almería. De estas evacuaciones, 88 fueron de enfermos y heridos en estado crítico, bajo vigilancia intensiva.
El pliego de condiciones adjudicado por el Ministerio de Sanidad a Eliance exigía que este servicio se preste con un avión bimotor turbohélice o reactor, con capacidad de navegar de día y de noche en condiciones climatológicas adversas, y equipado con todos los medios necesarios para atender al paciente.
Como ha informado OKDIARIO, un particular presentó la semana pasada una denuncia contra la compañía Eliance ante la Fiscalía Anticorrupción por incumplir los contratos de transporte sanitario aéreo que se ha adjudicado en Baleares, Ceuta, Melilla, Cataluña y Galicia.
Lo último en Investigación
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Los whatsapps de una colaboradora de Podemos: «El rumor top es que Monedero se masturbó delante de ella»
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Carmena da 700.000€ y el monopolio del Orgullo Gay a dos empresarios sancionados por Hacienda
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
Últimas noticias
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora