Corinna: «La Casa Real estaba al tanto de todo lo que ocurría con Urdangarin»
–Eduardo Inda: ¿Don Juan Carlos ayudó en la corrupción de Urdangarin?
–Corinna Sayn Wittgenstein: Ciertamente diría, por experiencia propia, que tu pregunta comprende dos partes importantes. A Urdangarin me lo enviaron para que le encontrara un trabajo fuera de España…
–E. Inda: En 2004.
–Corinna: En 2004. Y mantuve largas discusiones con Urdangarin para encontrarle un trabajo apropiado, y se lo encontré. Al final decidió rechazarlo porque el aspecto financiero no era tan importante. Para mí estaba claro que se sentía presionado para mantener a su esposa, a la infanta Cristina, con las comodidades y condiciones que los padres de ella esperaban, y él no era más que un deportista y sus medios para lograr tal cosa eran limitados. Lo que sabemos es que el tesorero de la Fundación Nóos era Carlos García Revenga, que era el secretario personal de las infantas. Estoy segura de que la Casa Real estaba bien al tanto de lo que ocurría. También resulta que el CNI estaba copiando los registros informáticos cada mes. Así que me cuesta mucho creer que no supieran lo que estaba pasando.
–Manuel Cerdán: Pero lo que sí es cierto es que en un momento intentaron utilizarla a usted también como muro, como chivo expiatorio en ese caso, ¿no?
–Corinna: Sí. Para mí realmente fue… y creo que muy poca gente entiende esto, en la relación o la amistad que aún existía con Juan Carlos a pesar del gran sufrimiento al que me veía expuesta, y también mi familia, con todas esas filtraciones después de Botswana, cuando me di cuenta de que la familia había conspirado para utilizar a una mujer inocente para sustituir a su hija. Empecé a tener muchísimo miedo. Me di cuenta de que la familia podía ser muy peligrosa, de que en el momento en que su imagen o su situación se viera amenazada, no dudarían en usar sin más a un inocente y en tratar de implicarlo falsamente.
El blindaje informativo que venía gozando la Familia Real desde la Transición comenzó a resquebrajarse en 2004, cuando estalló el caso Urdangarin a través de las páginas del diario El Mundo/El Día de Baleares, entonces dirigido por Eduardo Inda.
Corinna sostiene que la Casa del Rey era plenamente consciente de los negocios turbios que finalmente llevaron a prisión al yerno de Don Juan Carlos. Como prueba de ello, recuerda que el secretario de las infantas, Carlos García Revenga, formaba parte del patronato del Instituto Nóos y el CNI desarrollaba además un exhaustivo seguimiento de todas sus actividades.
El Instituto Nóos, creado por Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres, recaudó millones de euros organizando actos y ofreciendo su asesoramiento a administraciones públicas (como el Govern de Jaume Matas o la Generalitat Valenciana) pero también a grandes firmas comerciales.
La princesa Corinna sostiene que era una actividad consentida por la Casa Real para que Urdangarin pudiera ofrecer un estatus económico adecuado a su mujer, la infanta Cristina. El Tribunal Supremo impuso en junio 2018 al yerno de Don Juan Carlos una condena de cinco años y 10 meses de prisión (ligeramente más reducida que la que había dictado la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca). Iñaki Urdangarin cumple su pena en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila), la misma en la que estuvo internado el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.
Lo último en Investigación
-
Las prostitutas de la sauna del suegro de Sánchez dormían en «malas condiciones higiénico-sanitarias»
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
Últimas noticias
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid