Un colaborador del CNI rastreó a centenares de islamistas en Cataluña hasta su detención en Púnica
El autor del atentado en la redes sociales: “Mataría a todos los infieles y sólo dejaría a los musulmanes”
Velasco incorpora al sumario una decena de llamadas del CNI con el imputado más famoso de Púnica
Un colaborador del Centro Nacional de Inteligencia, CNI, el experto informático Alejandro de Pedro, rastreó en internet y en las redes sociales a centenares de presuntos terroristas islamistas en Cataluña antes de ser detenido en el marco de la trama Púnica el 27 de octubre de 2014.
Las fuentes del caso consultadas aseguran que Alejandro de Pedro colaboró con los servicios de Inteligencia españoles entre 2012 y 2014 hasta que estalló la trama corrupta. El experto informático trabajaba para el llamado «Área de radicalismo» del CNI, en el que se vigilan a presuntos etarras, yihadistas e independentistas catalanes violentos.
Su trabajo consistía en efectuar rastreos en internet y en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Youtube en busca de perfiles y mensajes de radicales o de presuntos terroristas. Una vez localizadas estas amenazas graves sobre posibles objetivos o atentados eran remitidos en un informe al Centro Nacional de Inteligencia, que se encargaba de analizarlos y adoptar las medidas necesarias.
Durante los dos años en los que De Pedro trabajó con la Inteligencia se siguió el rastro de centenares de perfiles de potenciales terroristas islamistas, el 90% de ellos radicados en Cataluña, donde tristemente tuvieron lugar los atentados yihadistas del pasado jueves día 17 dejando hasta el momento un balance de 15 asesinados y más de un centenar de heridos.
Sus trabajos fueron abonados con fondos reservados y precisamente, este dinero fue localizado en el domicilio del experto informático cuando fue detenido por su implicación en la trama Púnica. Éste aseguró entonces que no podía aclarar el origen de esta cantidad, ya que se lo había entregado el CNI confidencialmente por sus trabajos secretos para la seguridad del Estado.
Los servicios de Inteligencia contactaban con De Pedro “varias veces por semana” para darle indicaciones sobre los trabajos a realizar. Los encargos del CNI quedaron “acreditados porque la UCO también geolocalizó las llamadas al intervenirlas” y el informático estuvo en varias ocasiones en la sede del Centro Nacional de Inteligencia.
El investigado en Púnica dirigía dos compañías, Eico y Madiva, actualmente en la quiebra, y fue contratado para las empresas más importantes del Ibex 35, así como para equipos de fútbol de Primera División. Según los expertos consultados, su especialidad, la reputación online, sólo podría ser constitutivo de delito «si se acredita que un político hubiera utilizado fondos públicos para mejorar su propia imagen y no la de la institución que representa».
Los yihadistas de Cataluña en la red
Muchos los terroristas islamistas fallecidos y detenidos por los atentados de Barcelona y Cambrils mostraron su radicalismo a través de internet y de las redes sociales.
Uno de ellos, Moussa Oukabir de 17 años, abatido en Cambrils, empleaba el apodo @Moussastreetboy en distintas redes sociales. En una de ellas, dejó escritos hace dos años comentarios que delatan una ideología radical. Un amigo le planteó la siguiente pregunta: “¿En tu primer día como rey/reina absoluta qué harías? Moussa contestó así: “Matar a los infieles y sólo dejar a los musulmanes que sigan la religión».
Otro internauta le preguntó: “¿Qué hacer cuando te das cuenta que alguien te mintió por más de un año?” Y su respuesta: “Matarle de noche con una pistola“. A continuación aclaró: “Es broma”.
Moussa Oukabir también publicó en la misma aplicación una foto de su mascota, Vinny, y un selfi acompañado de las siguientes rimas: “Soy un pirata, no quiero tu oro ni tu plata, lo que quiero es lo que tienes entre pata y pata”. Por último, otro usuario de la red le preguntó: “¿En qué país nunca vivirías?” Su respuesta fue tajante: “En el Vaticano”.
Para detectar y prevenir los atentados islamistas como los sufridos en Cataluña es imprescindible la investigación cibernética que realizan los servicios de Inteligencia, las unidades policiales especializadas y expertos informáticos como el citado Alejandro de Pedro.
Lo último en Investigación
-
Koldo reconoció que usó a su hermano de testaferro: «Tú ahora mismo te mosqueas y te quedas mi casa»
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
Últimas noticias
-
Juanma Moreno ya busca fin de semana para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía
-
El calvario de Fernando Alonso en Arabia: sus radios con Aston Martin ponen los pelos de punta
-
Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
-
El PSOE de Palma exige al alcalde Martínez que pague y habilite un lugar para acoger a más menas
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»