Bruselas adoptará la ciberseguridad del CNI que Sánchez desprestigió para purgar a su directora
Este informe del CNI prueba que Moncloa conoce el espionaje con Pegasus desde “julio de 2021”
El CNI alertó a Sánchez del aumento de espías extranjeros en España tras el ataque con Pegasus
La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, ha desvelado que la Comisión Europea tiene previsto adoptar los métodos de la institución en materia de ciberseguridad en varios países de la Unión Europea. El elogio de Bruselas supone un incentivo para los servicios de Inteligencia españoles, que ya cuentan con un enorme prestigio internacional y están consolidados en el top del espionaje. Este hecho se produce tras la crisis de Pegasus generada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que puso al CNI en el punto de mira para calmar sus tensiones con los partidos separatistas.
Este martes, Casteleiro ha destacado que España es, tras Estados Unidos, el segundo país del mundo que cuenta con mayor número de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC). “Por este motivo, la Comisión Europea ha elegido a nuestro país como piloto para su posterior implantación en el resto de los estados miembros”, ha asegurado la directora del Centro. Una afirmación que ha hecho durante la inauguración de las jornadas Encuentros CCN, organizadas por el Centro Criptológico Nacional.
Los SOC son pequeños cuarteles previstos de personal del Centro, tremendamente cualificado, cuya misión es la detección, respuesta coordinada, investigación de ciberataques y resolución de incidentes de ciberseguridad para organismos oficiales sensibles a recibir este tipo de ataques. La implantación y el desarrollo de estos satélites del CNI es tan brillante que ahora las instituciones europeas los ponen como ejemplo. Ahora, el objetivo de la Comisión Europea es implantar el método español para establecerlo como proyecto piloto en los países miembros.
La número uno del espionaje en España ha explicado que nuestro país lidera el desarrollo de este tipo de altas corporaciones, fundamentales en el día a día de la elaboración de Inteligencia, y que ya trabaja para poner en marcha una red nacional que agrupe estas instalaciones. “Un proyecto sin precedentes que permitirá coordinar el intercambio de información técnica entre todos los SOC del sector público español que nace como respuesta a la estrategia de ciberseguridad para la década digital de la Unión Europea”, ha asegurado.
También ha señalado que el desarrollo de estas infraestructuras se debe a las peticiones de Europa, que demanda la necesidad de crear una red europea de SOC basada en la inteligencia artificial. El objetivo siempre es el mismo: mejorar la detección de las ciberamenazas. Una vez se constituya esta red de ciberseguridad internacional, esta entidad tendrá como función coordinar el intercambio de información entre los SOC nacionales y, al mismo tiempo, actuar como nexo entre los SOC europeos. Una macro-red tejida a imagen y semejanza de los servicios de Inteligencia españoles.
Además, Casteleiro ha aprovechado para recordar el valor de los 3.500 trabajadores del CNI que trabajan en secreto para la seguridad del Estado. “En el ámbito de la detección, contamos con el Sistema de Alerta Temprana, desarrollado por el CCN y cuyas capacidades no han dejado de mejorar”. La directora del CNI se refiere a una técnica desarrollada por el personal del Centro que tiene como objetivo detectar posibles amenazas antes de que se produzca un incidente. O, al menos, detectarlo en su etapa inicial para reducir su impacto o alcance.
El estreno de Casteleiro
Estas palabras de la directora del CNI han sido pronunciadas en el que ha sido su primer discurso público tras haber sido nombrada jefa de los espías. Esperanza Casteleiro (Madrid, 1956) es una eminencia entre los muros de Argentona, la sede central de la organización. En 2004 fue nombrada secretaria general del CNI y, desde entonces, ha ocupado distintos cargos de relevancia. Sus compañeros aseguran que su trayectoria en La Casa ha sido siempre «impecable». Además de su enorme profesionalidad, el trato personal con ella es «exquisito». «Es simpática y, al mismo tiempo, muy disciplinada», dicen de ella quienes la conocen.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito